19 años en Internet

30 junio 2025

Compré un iMac de 2006 por 50€... y estoy feliz

    Hace año y medio escribí una entrada donde narraba la resurección de mi viejo Mac Mini G4 de 2005 (https://www.elgeneralfailure.com/2024/01/resucitando-mi-mac-mini-g4-2005.html) y la experiencia ha salido un poco rana. Digamos que sí, que mi viejo Mac Mini revivió, pero se estropea cada varios meses y es una lata tener que hacerle reflow cada vez que esto pasa. Y entre que me apetecía tener un G4/G5 que no tuviera este tipo de problemas de sobrecalentamiento y que recientemente hemos conseguido recuperar un "lost media" (la versión española del Oni de Mac, localicé al poseedor de una copia original y le convencí para realizar una imagen de su disco), pues me puse a ver alternativas al Mac Mini G5 qué había disponible por eBay, Vinted y Wallapop.

   Y así, como suena, a mediados de marzo me topé por eBay con un vendedor que ofrecía un iMac G5 de 2006, con teclado y ratón de la época (literalmente, son exactamente los mismos que compré para mi Mac Mini G4), por apenas 50€, gastos de envío incluidos. Y es que cuando vi la oferta, pues me quedé flipando: Desconozco si os habéis dado cuenta las dimensiones de este ordenador, pero considerando el tamaño del paquete en el que tendría que venir y su peso (no es nada liviano), me planteo si la venta sería rentable para el vendedor, teniendo en cuenta los costes de envío (que iban a su cargo). Llegué a plantearme si realmente me llegaría una caja vacía, pero la tienda parecía ser real, tenía buenas valoraciones y el vendedor estaba afincado en Barcelona (por lo que me llegaría en apenas un par de días)... así que decidí jugármela.


      Y bueno, en relación con el envío, este presentó cierta demora para ser mandado, debido a que el vendedor pretendía formatear el equipo y no estaba familiarizado con los modelos de Mac de la época. Tras una semana de intercambio de mensajes, le propuse que se limitara a eliminar las carpetas que considerara pertinentes y que yo me encargara de reinstalar el sistema operativo desde cero. Y así se hizo. 

       Y el 31 de marzo abrí la puerta y me encontré con el cartero llevando una carretilla con una caja gigante. Me quedé flipando, llevo viviendo en este apartamento unos 13 años y hasta la fecha nunca vi a mi cartero traerme un paquete en carretilla. Pero en fin, abrí la caja y ahí estaba todo, en perfecto estado. 

 

 

     Cumplí con mi palabra y le reinstalé Mac OS X Tiger (10.4). Se supone que a este ordenador puedo ponerle Leopard, pero en fin, en el mundo de los ordenadores de PowerPC le tengo más cariño a Panther y Tiger. Total, puestos a ponerle un OS desfasado a un ordenador desfasado, pues le pongo el que quiero. Tened en cuenta que la finalidad no era hacer una vida "normal" con él, si no utilizarlo para jugar todos los juegos físicos que tengo en Mac.

     El ordenador mostraba bastantes muescas de daño en el exterior, pero aún así se ve divino... y lo puse a prueba instalando varios de mis juegos viejos de Mac (WarCraft II, Diablo II,  Baldur's Gate, Los Sims, ect... e incluso la imagen que hemos "rescatado" del Oni). Sencillamente todo iba genial con él. Por poner, le puse hasta la última versión de Xcode compatible con Mac OS X Tiger (la 2.5) y me puse a programarle un motor de novelas visuales en Objective C con Cocoa.

 









      Aún así había un par de inconvenientes: Venía sin el módulo de airport (no tenía tarjeta wifi), el disco duro se me iba a quedar corto para todo el uso que le iba a dar (era uno de estos de fábrica de Apple de apenas 80 GB) y andaba justito de memoria RAM (apenas 512 MB, que ya para la época no era mucho, pero era más que funcional).
 
      Para el tema de internet e intercambiar ficheros en red, al principio lo que hacía era conectar el iMac a mi Macbook Pro por ethernet, pero me era muy molesto tener que tener dos ordenadores encendidos a la vez sólo para tener que bajarme cosas. No obstante, descubrí que mi viejo TP-Link TL-WN821N (una antena wifi por USB) de 2013 era compatible con Mac OS X Tiger, así que me bastó con descargar los drivers desde la página web del fabricante e instalarlo para poder tener wifi sin problemas en este equipo. ¿Hace falta realmente internet en este equipo? Técnicamente no, puesto que a día de hoy resulta inusable (e inseguro) para hacer compras por internet o ver vídeos por streaming, pero es mucho más sencillo compartirle archivos por red (la carpeta pública sigue siendo accesible a día de hoy desde ordenadores Mac actuales).
 
 
 
     En lo que concierne al disco, decidí quitarle el SSD que le puse el año pasado a mi Mac Mini G4 para ponérselo a éste. Ahora bien, para hacerlo tuve que comprar por Amazon una carcasa de 12€ que adapta el conector mSata a Sata III. Y así, en plan lowcost, le acabé poniendo un disco duro SSD de 256 GB.
 
 
    En cuanto a la RAM, decidí apostar por unas memorias de AliExpress. Realmente me parecía que las memorias que me hacían falta (dos módulos de PC3200 DDR400 a 1GB) eran muy caras de segunda mano y vi por AliExpress un vendedor que parecía de confianza que me ofrecía dos memorias de este tipo por apenas 13,58€. De normal no compraría este tipo de memorias sospechosamente baratas para un ordenador personal, pero teniendo en cuenta que estaba montando un G5 gamer en plan lowcost, pues decidí arriesgarme. Y la jugada parece que salió bien, no le he visto desperfectos a esta RAM y parece que funcionan bien. Y así, con apenas una inversión total de unos 78€ y piezas de otros equipos, acabé teniendo un G5 de 2007 con teclado y ratón originales, 256 GB de SSD y 2 GB de RAM (el máximo que permite la placa).
 



    Y así le iba dando un uso ocasional... hasta que descubrí que mi mujer estaba interesada en él para poder escuchar sus discos de música (tenemos una radio con lector, pero falla mucho). De hecho, si el iMac me llegó el 31/03, el 10/04 ya tenía en whasapp una foto del disco de "Ruido de fondo" del grupo "Sidecars", recién compradito y con ganas de escucharlo... en este iMac. Claro, para mí esto era toda una alegría, puesto que a pesar de que el ordenador sea mío, ya éramos varias personas dándole una nueva vida útil a un cacharro teóricamente obsoleto.
 

 
     Sin embargo, ahí me di cuenta que el equipo presentaba un problema: la calidad del altavoz integrado no era nada óptima. Es cierto que las nuevas generaciones de jóvenes de hoy en día están habituadas a escuchar música a través de auriculares de baja calidad en plataformas como YouTube. No obstante, considero que aquellos que hemos experimentado la era de los vinilos, casetes y discos compactos, poseemos una mayor capacidad para discernir la calidad de un altavoz (lo siento si esto suena grosero, no pretendo meterme con nadie). En este caso, el altavoz integrado era funcional, pero no destacaba por su calidad. Cabe señalar que este modelo de iMac incorpora una salida de audiojack, lo que permite conectar altavoces externos con facilidad. De hecho, intenté conectar unos altavoces de la época de los 2000 que tenía disponibles, pero su funcionamiento era deficiente, probablemente debido a algún condensador deteriorado. Finalmente, opté por adquirir unos altavoces externos nuevos en Amazon por un precio aproximado de 30 euros. La diferencia de calidad de audio fue notable, comparable a la noche y el día.
 

     En definitiva, dispongo ahora de un dispositivo que en su día no podía adquirir por su elevado precio y que hoy me permite, entre otras funciones, disfrutar de toda mi colección de juegos físicos para Mac, experimentar con versiones antiguas de Xcode, reproducir películas en DVD cuando la televisión está ocupada y, además, estamos utilizándolo para digitalizar nuestra colección de discos a formato MP3, lo que nos permite escuchar música en plan chill, por ejemplo, mientras mi peque realiza sus deberes. Y esto para mí es alegría pura :-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha gustado la entrada o consideras que algún dato es erróneo o símplemente deseas dar algún consejo, no dudes en dejar un comentario. Todo feedback es bienvenido siempre que sea respetuoso. También puedes contactarme por estas redes sociales https://linktr.ee/hamster_ruso si lo consideras necesario.