¬¬ el MS-Dos era lo peor. Sobre todo cuando hacias el cp de un directorio a tu diskete y descubrias más tarde que en el diskete el archivo esta corrupto
En MS-DOS se copia con "copy", para copiar directorios hay que usar el comando /s tras el copy, y encima lo usual era usar "xcopy" que era mejor y más potente...
Y si te salia corrupto es por que hacias algo mal o tu disquetera era mala, no me critiques el mejor SO de microsoft :p
Es impresionante la evolucion de los SO en cuestión de años. Aunque quizás se ha dejado en muchos casos la funcionalidad al lado y se han centrado más en la estética.
Con lo bien que iba el MS-DOS....
ResponderEliminarBye!
¬¬ el MS-Dos era lo peor. Sobre todo cuando hacias el cp de un directorio a tu diskete y descubrias más tarde que en el diskete el archivo esta corrupto
ResponderEliminarEn MS-DOS se copia con "copy", para copiar directorios hay que usar el comando /s tras el copy, y encima lo usual era usar "xcopy" que era mejor y más potente...
ResponderEliminarY si te salia corrupto es por que hacias algo mal o tu disquetera era mala, no me critiques el mejor SO de microsoft :p
Bye
Es impresionante la evolucion de los SO en cuestión de años.
ResponderEliminarAunque quizás se ha dejado en muchos casos la funcionalidad al lado y se han centrado más en la estética.
Ya ves Javi, parece que fue ayer cuando me viciaba al Spectrum 128kb de mi hermano XD
ResponderEliminar