Este es el aspecto de la página principal de Google+, la nueva red social de Google. Físicamente aparenta ser un Google Buzz con skin de Facebook, no obstante esto es una red social completamente nueva y carece de integración con Buzz. Esto se debe a que en la práctica son dos productos distintos: "Plus" busca competir de Facebook, Tuenti y Orkut (pese a que este último pertenece también a Google) y Buzz no es más que un timeline integrado en GMail.
En cuanto a colores por todas partes predomina el color blanco y es muy remarcable la falta absoluta de publicidad, ofreciendo una gran sensación de elegancia.
Tal y como pasa en Facebook, en el centro de la página podremos leer las publicaciones de nuestro muro, comentarlas e incluso volverlas a compartir. Ahora bien, aquí no se dice muro, se llama "Novedades". También se diferencia respecto a Facebook en que el "Me gusta" se ha sustituido por "+1" y que a demás de la "@" puedes emplear el "+" para referenciar a uno de tus contactos.
A la izquierda del todo, veremos que las "Novedades" pueden ser filtradas por círculos de amigos. Un "círculo de amigos" es, ni más ni menos, que una lista de contactos. Es decir, si haces clic en "Familia" sólo verás los contenidos publicados por la gente que tienes agregada en esa lista:
Debajo del filtro de "Novedades" está la categoría de intereses. Estás categorías te mostrarán todos los contenidos públicos de Google+ que hacen referencia a una palabra clave que te interesa.
Por ejemplo, haciendo clic en GNU/Linux me sale lo siguiente:
También a la izquierda encontraremos el chat de GMail:
Ahora pasemos a la barra de la derecha, donde veremos 3 apartados: "En tus círculos", "Quedadas" y "Servicios móviles". El primero muestra todos los contactos que has invitado a usar Google+ (tanto los que han aceptado la invitación como los que no lo han hecho). Haciendo click en "Ver y modificar" serás redirigido a la página de gestión de contactos, donde podrás añadir, quitar, bloquear y reorganizar tus círculos. En "Quedadas" podrás realizar sesiones de videochat y "Servicios móviles" por ahora sólo nos da información sobre cómo descargar la aplicación de Google+ para Android.

Encima de nuestro muro veremos una barra gris con cuatro botones y una caja de texto. El primer botón nos redirige a nuestro muro, el segundo a la sección de fotos, el tercero a nuestro perfil, el cuarto a la gestión de círculos (contactos) y la caja de texto nos permite buscar personas para visitar su muro. Por cierto, a diferencia de Facebook, no es posible escribir publicaciones en el muro de otras personas: sólo puedes comentar las ya existentes o referenciarlas en tu propio muro.
Desde la semana pasada todas las webs de Google lucen una nueva barra negra, situada arriba del todo. Si tienes cuenta de Google+ verás que la primera opción es tu nombre precedido de un "+". Esto no es ni más ni menos que un acceso directo a la página de inicio de Google+.
Además a la derecha, precediendo a la típica rueda de configuración de Google, veremos tres novedades: Nuestro nombre con un avatar, una caja que contiene un número y un cuadro de texto:
El primero no es ni más ni menos que la configuración de nuestra cuenta de Google+:
El número representa la cantidad de notificaciones no leídas de dicha red social:
Y el cuadro de texto nos permite compartir contenido en Google+ incluso si no nos encontramos en dicho sitio web:
La rueda ya era famosa en las web de Google por que permitía la configuración total del sitio web de turno: GMail, Google Docs... En Google+ esto no será ninguna excepción:
Si nos fijamos, el "Enviar comentarios" que vemos dentro del "engranaje" también aparece en la esquina inferior derecha del sítio:
Tanto si escribes un contenido desde Google+ como desde la caja de texto de Google, podrás seleccionar el grado de privacidad de la publicación, seleccionando uno o varios círculos, círculos ampliados (amigos de amigos) e incluso hacer que sea 100% público.
Estos círculos pueden ser editados de forma simple. Por defecto verás listados a todos tus contactos de GMail y se irán agregando a tu red de Google+ conforme los insertes en un círculo (grupo). La interfaz es 100% drag and drop, por lo que la tarea de organización de contactos es muy simple y visualmente resulta incluso hermoso.
Haciendo clic en la pestaña de fotos verás listadas todas las fotografías publicadas en los muros de tus contactos. Por defecto no podrás ver sus fotos de Picasaweb o Buzz, sólo las fotos que vayan subiendo a los muros o a sus perfiles.
Al hacer clic en una foto la maximizarás y podrás leer todo el historial de comentarios que ha recibido:
Si instalas la aplicación de Google+ para Android, cuando hagas una foto y tengas conexión a internet por defecto será subida automáticamente a Google+, sin mostrarte ningún tipo de pregunta o aviso. Ahora bien, esas fotos serán privadas y nadie tendrá acceso a ellas. La idea es que estén en la nube y cuando te conectes a Google+ vía ordenador seas tu quien decida publicarla en tu muro o descartarla:
Por último también tendrás acceso a todos tus álbumes de Picasaweb por si te interesa publicarlas en Google+.
Por último nos queda el perfil. Su pantalla principal nos mostrará todas las publicaciones que hemos realizado, además de las personas que hemos agregado y las que nos han agregado a nosotros.
Aquí no hay "mensajes privados". Si nos fijamos cuando entres en un perfil podrás enviar un correo electrónico, pero en ningún caso podrás saber su dirección (a no ser que lo facilite él en su perfil). Esto es una buena idea, puesto que en Facebook se produce bastante duplicidad, obligándote por defecto a leer los mensajes en tu bandeja de entrada de e-mail y de Facebook:
Debajo de este botón de "Enviar correo electrónico" veremos nuestro círculo de amistades. El primer grupo representa a toda la gente existente den Google+ que has mandado una invitación. Para aclararnos, equivale al "follower" de Twitter. Es decir, tu sigues las publicaciones de estas personas. En el segundo grupo verás la gente que te sigue:
Una gran decepción es que no hay integración ninguna con Google Buzz, de forma que todo lo que publiques en Google+ no saldrá en Buzz y todo lo que publiques en Buzz no saldrá en Google+. Como ya he dicho antes esto se debe a que técnicamente son dos productos distintos: Buzz es un timeline y "Plus" es una red social nueva. No obstante, dentro de un perfil de Google+ podrás revisar todas las publicaciones que ha hecho el usuario en Buzz:
A diferencia de Buzz, "Plus" tiene unos niveles de privacidad bastante elevados (aunque requiere que los modifiques dentro de la configuración de tu cuenta, para evitar que todo lo que hagas sea "público"). Si alguna vez desconfías y piensas que tus datos sensibles están mal protegidos, al igual que en Facebook puedes previsualizar como verá tu perfil un usuario concreto: