19 años en Internet
Mostrando entradas con la etiqueta Críticas de mangas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Críticas de mangas. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2023

[La lectura de hoy] [Manga] Apparently, Disillusioned Adventurers Will Save the World #1 y #2 [FR]



    Según Whakoom este mes llevo leídos 17 mangas, pero hoy me apetecía hablaros sobre una de las novedades francesas que más me llamaron la atención el mes pasado. Se trata de una de esas obras que pasan inadvertidas, que no creo que veamos nunca por España, pero que aún así consiguen despertar cierto interés e incluso te animan a continuar deseando saber cómo continúa la aventura.

    La editorial Meian publicó los dos primeros tomos de esta obra a finales de abril y recientemente salió a la venta el tercero. Digamos que el mercado francés tiene un par de detalles que son bastante llamativos: Como ya he mencionado en otras entradas, el primer tomo de una serie suele venir acompañado de una spinecard, pero es que, además, es bastante común encontrarte con editoriales como Meian que publican los dos primeros tomos de golpe, es decir, el mismo día. "¿Te ha gustado el primer tomo? Pues ve corriendo al kiosco, que ya tienen a la venta el segundo".

    Por cierto, acabo de descubrir que esta serie cuenta con un ánime de 12 episodios, disponible en Crunchyroll (https://www.crunchyroll.com/es-es/series/G24H1N8ZN/ningen-fushin-adventurers-who-dont-believe-in-humanity-will-save-the-world). He empezado a verlo y por ahora el manga me parece mejor.

Spinecard del primer tomo. Ojalá lleguemos a verlas algún día en España.



"Apparently, Disillusioned Adventurers Will Save the World", tomo 1
Editorial: Meian
ISBN: 978-2-385-03145-9
Fecha de publicación: 24/04/2023
PVP: 6,95€.

    El primer tomo nos sirve como toma de contacto con los personajes, enfocando el protagonismo en Nick, un joven y talentuoso espadachín que es expulsado por su grupo por discrepancias sobre su forma de gestionar la tesorería. Básicamente Nick es una persona muy protocolaria y disciplinada que gestionaba la tesorería del equipo y que un día descubrió que un compañero histórico del grupo siseaba de la caja. Al remontarlo a su jefe se le acabó expulsando a él, poniendo en duda su profesionalidad y dando como excusa a que él aspiraba a algo mejor... Cuando la realidad era que el que siseaba era un gran amigo del jefe. Pero ahí no acaban las desgracias de Nick, puesto que al enterarse de su expulsión su novia (que salía con él por interés económico) decide abandonarlo también.

    A Nick no le queda otra que ahogar sus penas en alcohol y es en una taberna donde descubre a sus nuevos compañeros: Tiana, Zem y Karan. En total tenemos cuatro almas perdidas que han sido abandonadas por sus compañeros y conocidos y que deciden unirse por conveniencia, para poder completar misiones y ganar dinero. Grupo que acaban bautizando como "Survivors" (supervivientes).

    El porfolio del grupo es bastante llamativo. Por un lado tenemos a Tiana, una maga aristócrata que es rechazada por su pretendiente y que acaba siendo marginada por su estrato social; Zem, un clérigo juerguista y mujeriego que fue acusado de secuestrar a una joven (cuando realmente cuidaba de ella); Y Karan, una mujer dragón sin muchas luces que ejerce de tanque y que fue abandonada a su suerte por su grupo en lo más profundo de una mazmorra. Por cierto, Karan parece el personaje franquicia más interesante de todos. Digamos que Nick, pese a ser el protagonista principal, parece demasiado "genérico" como héroe.


Una de las ilustraciones que esconde la sobrecubierta del primer tomo.














"Apparently, Disillusioned Adventurers Will Save the World", tomo 2
Editorial: Meian
ISBN: 978-2-385-03146-6
Fecha de publicación: 24/04/2023
PVP: 6,95€.

    El segundo tomo es más de acción y pone el foco en cómo el grupo intenta trabajar en equipo mientras hacen frente a sus distintos traumas personales. Recordemos que estamos ante un grupo de talentuosos aventureros con nula confianza en los demás y esto se traduce en una nula capacidad de colaboración y por ende de trabajo en equipo. Básicamente, Nick acaba haciendo de psicólogo en un par de ocasiones, mediando entre los conflictos que van surgiendo en el grupo (por ejemplo entre Tiara y Karan). Y mientras, deciden atacar a un grupo de góblins que se encuentra fuera de su territorio ante el temor de que puedan saquear los pueblos vecinos. Y bueno, otro de los puntos llamativos es que se aprecia un inicio de posible romance entre Nick y Karan.












15 agosto 2023

[La lectura de hoy] [Manga] Gunnm: Last Order #4, #5 y #6

 

     El pasado sábado disfruté como un niño leyéndome tres tomos de la reedición de "Gunnm: Last Order" de Ivrea (concretamente los tomos del 4 al 6). Esta reedición (2019/2020) difiere de la original de Planeta (2004/2016) en su formato. Ambos son kanzenban (A5, los mangas "grandes"), pero cada una se basó en ediciones japonesas distintas. La de Planeta (compuesta de 12 tomos de 112 páginas y de otros 13 de 200, todos ellos sin sobrecubierta) está basada en la edición original (compuesta de 19 tomos de unas 200 páginas cada uno), mientras que la de Ivrea está basada en la reedición japonesa de 2011 (12 tomos de 400 páginas con sobrecubierta). De hecho, podríamos decir que el formato de Ivrea es idéntico a su equivalente japonés, mientras que Planeta por su parte parte intentó dividir los tomos japoneses en dos (del 1 al 12), mientras que a partir del 13 empezó a emular a la versión japonesa (tomos de 200 páginas).

    Hay que tener en cuenta que la edición de Planeta a día de hoy es carne de especulación (te puedes arruinar buscando el último tomo por eBay o Amazon) y que las impresiones de Ivrea suelen ser de mejor calidad que las de Planeta (esta editorial es famosa por sus desperfectos) y que además tienen un ritmo de reimpresión bastante bueno. Si te interesa el mundo de Gunnm, mi consejo es que busques directamente la edición de Ivrea, te dará menos quebraderos de cabeza y está mejor cuidada.

    Ahora bien, si has leído la obra original de Gunnm (también conocida como "Alita, Ángel de Combate"), sabrás que se trataba de una obra auto conclusiva y cerrada, donde no cabía ningún tipo de secuela. Entonces, ¿cómo es posible que tengamos una secuela de ésta? Estoy preparando una entrada más detallada al respecto donde analizaré la obra completa de Gunnm, pero la respuesta rápida que te puedo dar es que el autor quiso finiquitar rápido Gunnm (fue un caso extraño donde el autor fue el que presionó a la editorial) y luego se arrepintió de no haber podido incluir en su obra todo lo que él quería. Como consecuencia, una vez finalizado Gunnm, sacó un videojuego (os animo a leer esta otra entrada https://www.elgeneralfailure.com/2023/06/gunnm-martian-memory-de-psx-1998.html) donde expandía la historia de Gunnm, reescribiendo el final e incluyendo muchísimos de los eventos que salen en Last Order. Como consecuencia, el final del manga original dejó de ser canon y se reescribe por completo en el primer tomo de Last Order.

 

"Gunnm: Last Order", tomo 4
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8417777593
Fecha de publicación: 02/04/2019
PVP: 15,00€

    El tomo 4 es, en mi opinión, uno de los mejores que he leído hasta la fecha. Se centra mucho en el torneo de Z.O.T. (algo así como el torneo anual de artes marciales del universo de Dragon Ball, pero donde el grupo ganador tiene permiso para crear su propio país), mostrando grandes momentos de acción pero obsequiándonos con varios guiños sobre el pasado de Gally y su particular estilo de lucha, el Panzer Kunts marciano.

    El tomo empieza enfocando el protagonismo en Sechs, el clon más fuerte de Gally, en el combate de las Space Angels (el grupo formado por Gally y su sus clones) y los Guntroll, un equipo que busca definirse como país independiente para acoger a niños (en este universo los niños son perseguidos). Por cierto, si os fijáis bien, en el combate de Sechs hay un guiño a Judas Priests (https://twitter.com/Hamster_ruso/status/1690273845234601984). Y bueno, cabe mencionar que el papel de coprotagonista le queda muy bien.

    No obstante, Sechs, Elf y Zwolf pierden contra Qu Tsang y entonces aparece Gally para salvar el día, en un combate que recuerda mucho a la escena de "Goku vs Nappa" de Dragon Ball Z: Ella llega y sin apenas pestañear vence a Qu. Tras esto aparece Caerula en escena, vampira y lider de los  Guntroll. En este último combate, Gally empieza a recuperar varios recuerdos de cuando ella era Yoko y se percatan ambas contrincantes de que ya habían luchado en el pasado. Realmente, Caerula sólo busca perder tiempo mientras sus compañeros escapan a Marte (mientras combaten en Z.O.T los participantes tienen inmunidad y recordemos que se dedican a salvar niños, algo mal visto por la comunidad internacional), planeta donde su reina les da asilo. Tras medir sus fuerzas, Caerula se deja ganar fingiendo su muerte y le obsequia a Gally con un pendiente que tendrá gran importancia en el transcurso de la historia.

    El tomo finaliza con Gally preparándose para ir a buscar el cerebro de Lou mientras que Elf y Zwolf se presentan al siguiente combate disfrazadas de ella. Y, de paso, descubrimos que Ping Wu ha conseguido meter uno de los chips de Roscoe en un dispositivo que le permite tener una especie de Nova digitalizado.












Detallazo del mangaka escribiendo el kanji "muerte" en la pared tras un ataque de cuchillos Caerula.







"Gunnm: Last Order", tomo 5
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8417777937
Fecha de publicación: 06/06/2019
PVP: 15,00€


    El tomo 5 también me ha encantado. En él el grupo de las Space Angels se separa momentáneamente: Por un lado tenemos a Sechs, Elf y Zwolf luchando en la siguiente ronda del torneo Z.O.T., pero con estas dos últimas disfrazadas de Gally para desconcertar; Y mientras, Gally aprovecha para ir a rescatar al cerebro de Lou... Pero por el camino se encuentra a uno de sus antiguos mentores del Panzer Kunst.

    En el enfrentamiento entre Gally y su mentor surgen varias revelaciones. La primera es que el grupo de los Panzer Kunst se disolvió porque Yoko (la Gally "del pasado") fracasó en su última misión (la operación "Maulwurf"), la cual consistía en destruir una serie de naves para desestabilizar las relaciones entre Venus y la Tierra. El caso es que Yoko consiguió cumplir parcialmente con su objetivo, puesto que destruyó 4 de las 5 naves Leviathan (3 naves confirmadas y una desaparecida). Entre muertos y desaparecidos, se estima que Gally mató a 450.000 personas, evento que sería recordado en la historia como "la tragedia de Cam Ranh".

    El caso es que para que ambos planetas entraran en conflicto, Yoko tenía que autodestruirse para no dejar pruebas y ésta fue presa de Caerula antes de poder hacerlo. Como resultado, Yoko fue condenada a ser lanzada a la atmósfera... Dando lugar a la Gally destrozada y amnésica que conocemos hoy.

    En lo que concierne al torneo Z.O.T., Elf muere en combate, al rebanarse los sesos ella misma tras un ataque de hipnosis. Por otro lado Sechs recibe un cuerpo nuevo y tras sufrir mucho consigue alzarse con la victoria y pasar de ronda.

    Y bueno, no se menciona en el tomo, pero si os fijáis en la caja que transporta Gally, se trata de la misma caja que protegía el profesor Nova en el primer tomo de Last Order (https://twitter.com/Hamster_ruso/status/1690409120505946114).






 



"Gunnm: Last Order", tomo 6
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8-417920234
Fecha de publicación: 04/07/2019
PVP: 15,00€

    Y para acabar por hoy tenemos el tomo 6, el cual me ha parecido el más flojo de los tres. Este tomo es lo que se conoce comúnmente como "relleno" y se centra en explicarnos cómo ha ido mutando el mundo actual hasta convertirse en el universo distópico de Gunnm, pero desde el punto de vista de Caerula (que se convierte en la protagonista principal durante todo el tomo).

    Básicamente un meteorito cae en nuestro planeta, produciendo una nube de polvo gigante que tapona la luz solar, causando un invierno interminable que casi acaba con la humanidad. Durante ese invierno perpetuo el grupo de vampiros de Vilma (Caerula) se topa con un asentamiento de supervivientes humanos que busca recrear una máquina capaz de predecir el futuro (realmente se trata de un simulador de conciencia humana). Estalla el conflicto entre ambos bandos, dando como resultado que el grupo de vampiros muere... Todos salvo Caerula, que "resucita" pasadas unas décadas y decide entonces dedicarse a proteger en la sombra a Arthur Farrell, una antigua amistad del asentamiento humano que a su vez se ha convertido en el líder de Star City, una ciudad que se acaba formando tras la recreación con éxito de la máquina en la que trabajaban (la "Melchizedk").

    Arthur se convierte en un líder dictatorial, que prioriza la expansión de la humanidad a otros planetas antes que mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Star City (la cual acabará conociéndose en el futuro como "la ciudad de los desperdicios"). Digamos que él es quién ordena la construcción de Salem y del ascensor orbital y es el administrador principal del "Melchizedk" y quién da las premisas de que la humanidad debe de colonizar otros planetas del sistema solar para evitar que se extinga en caso de que la Tierra vuelva a chocar con otro meteorito.

    Gran parte de lo que acabo de comentar se desvela en una visita sorpresa que le hace Vilma (Caerula) para exigirle explicaciones de por qué se ha vuelto tan dictatorial. Y en esa visita Arthur le obsequia a Vilma con el pendiente que le da a Gally en el tomo 4, el cual contiene un programa informático que permite elevar en el "Melchizedk" los permisos de usuario a nivel de administración. Básicamente, Arthur nombra a Vilma "vigilante de la humanidad" (debido a su moralidad y a su condición de inmortal) y quiere que ella vigile que el "Melchizedk" no caiga en malas manos, dando lugar al título de la saga. Esto último me parece magistral, puesto que el título de "Last Order" sonaba al principio a que Gally iba a acabar con el orden mundial para reconstruirlo, mientras que en este tomo se nos desvela que realmente "la última orden" es un comando de consola (vamos, un programa informático).