19 años en Internet
Mostrando entradas con la etiqueta gunnm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gunnm. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2023

[La lectura de hoy] [Manga] Gunnm: Last Order #4, #5 y #6

 

     El pasado sábado disfruté como un niño leyéndome tres tomos de la reedición de "Gunnm: Last Order" de Ivrea (concretamente los tomos del 4 al 6). Esta reedición (2019/2020) difiere de la original de Planeta (2004/2016) en su formato. Ambos son kanzenban (A5, los mangas "grandes"), pero cada una se basó en ediciones japonesas distintas. La de Planeta (compuesta de 12 tomos de 112 páginas y de otros 13 de 200, todos ellos sin sobrecubierta) está basada en la edición original (compuesta de 19 tomos de unas 200 páginas cada uno), mientras que la de Ivrea está basada en la reedición japonesa de 2011 (12 tomos de 400 páginas con sobrecubierta). De hecho, podríamos decir que el formato de Ivrea es idéntico a su equivalente japonés, mientras que Planeta por su parte parte intentó dividir los tomos japoneses en dos (del 1 al 12), mientras que a partir del 13 empezó a emular a la versión japonesa (tomos de 200 páginas).

    Hay que tener en cuenta que la edición de Planeta a día de hoy es carne de especulación (te puedes arruinar buscando el último tomo por eBay o Amazon) y que las impresiones de Ivrea suelen ser de mejor calidad que las de Planeta (esta editorial es famosa por sus desperfectos) y que además tienen un ritmo de reimpresión bastante bueno. Si te interesa el mundo de Gunnm, mi consejo es que busques directamente la edición de Ivrea, te dará menos quebraderos de cabeza y está mejor cuidada.

    Ahora bien, si has leído la obra original de Gunnm (también conocida como "Alita, Ángel de Combate"), sabrás que se trataba de una obra auto conclusiva y cerrada, donde no cabía ningún tipo de secuela. Entonces, ¿cómo es posible que tengamos una secuela de ésta? Estoy preparando una entrada más detallada al respecto donde analizaré la obra completa de Gunnm, pero la respuesta rápida que te puedo dar es que el autor quiso finiquitar rápido Gunnm (fue un caso extraño donde el autor fue el que presionó a la editorial) y luego se arrepintió de no haber podido incluir en su obra todo lo que él quería. Como consecuencia, una vez finalizado Gunnm, sacó un videojuego (os animo a leer esta otra entrada https://www.elgeneralfailure.com/2023/06/gunnm-martian-memory-de-psx-1998.html) donde expandía la historia de Gunnm, reescribiendo el final e incluyendo muchísimos de los eventos que salen en Last Order. Como consecuencia, el final del manga original dejó de ser canon y se reescribe por completo en el primer tomo de Last Order.

 

"Gunnm: Last Order", tomo 4
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8417777593
Fecha de publicación: 02/04/2019
PVP: 15,00€

    El tomo 4 es, en mi opinión, uno de los mejores que he leído hasta la fecha. Se centra mucho en el torneo de Z.O.T. (algo así como el torneo anual de artes marciales del universo de Dragon Ball, pero donde el grupo ganador tiene permiso para crear su propio país), mostrando grandes momentos de acción pero obsequiándonos con varios guiños sobre el pasado de Gally y su particular estilo de lucha, el Panzer Kunts marciano.

    El tomo empieza enfocando el protagonismo en Sechs, el clon más fuerte de Gally, en el combate de las Space Angels (el grupo formado por Gally y su sus clones) y los Guntroll, un equipo que busca definirse como país independiente para acoger a niños (en este universo los niños son perseguidos). Por cierto, si os fijáis bien, en el combate de Sechs hay un guiño a Judas Priests (https://twitter.com/Hamster_ruso/status/1690273845234601984). Y bueno, cabe mencionar que el papel de coprotagonista le queda muy bien.

    No obstante, Sechs, Elf y Zwolf pierden contra Qu Tsang y entonces aparece Gally para salvar el día, en un combate que recuerda mucho a la escena de "Goku vs Nappa" de Dragon Ball Z: Ella llega y sin apenas pestañear vence a Qu. Tras esto aparece Caerula en escena, vampira y lider de los  Guntroll. En este último combate, Gally empieza a recuperar varios recuerdos de cuando ella era Yoko y se percatan ambas contrincantes de que ya habían luchado en el pasado. Realmente, Caerula sólo busca perder tiempo mientras sus compañeros escapan a Marte (mientras combaten en Z.O.T los participantes tienen inmunidad y recordemos que se dedican a salvar niños, algo mal visto por la comunidad internacional), planeta donde su reina les da asilo. Tras medir sus fuerzas, Caerula se deja ganar fingiendo su muerte y le obsequia a Gally con un pendiente que tendrá gran importancia en el transcurso de la historia.

    El tomo finaliza con Gally preparándose para ir a buscar el cerebro de Lou mientras que Elf y Zwolf se presentan al siguiente combate disfrazadas de ella. Y, de paso, descubrimos que Ping Wu ha conseguido meter uno de los chips de Roscoe en un dispositivo que le permite tener una especie de Nova digitalizado.












Detallazo del mangaka escribiendo el kanji "muerte" en la pared tras un ataque de cuchillos Caerula.







"Gunnm: Last Order", tomo 5
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8417777937
Fecha de publicación: 06/06/2019
PVP: 15,00€


    El tomo 5 también me ha encantado. En él el grupo de las Space Angels se separa momentáneamente: Por un lado tenemos a Sechs, Elf y Zwolf luchando en la siguiente ronda del torneo Z.O.T., pero con estas dos últimas disfrazadas de Gally para desconcertar; Y mientras, Gally aprovecha para ir a rescatar al cerebro de Lou... Pero por el camino se encuentra a uno de sus antiguos mentores del Panzer Kunst.

    En el enfrentamiento entre Gally y su mentor surgen varias revelaciones. La primera es que el grupo de los Panzer Kunst se disolvió porque Yoko (la Gally "del pasado") fracasó en su última misión (la operación "Maulwurf"), la cual consistía en destruir una serie de naves para desestabilizar las relaciones entre Venus y la Tierra. El caso es que Yoko consiguió cumplir parcialmente con su objetivo, puesto que destruyó 4 de las 5 naves Leviathan (3 naves confirmadas y una desaparecida). Entre muertos y desaparecidos, se estima que Gally mató a 450.000 personas, evento que sería recordado en la historia como "la tragedia de Cam Ranh".

    El caso es que para que ambos planetas entraran en conflicto, Yoko tenía que autodestruirse para no dejar pruebas y ésta fue presa de Caerula antes de poder hacerlo. Como resultado, Yoko fue condenada a ser lanzada a la atmósfera... Dando lugar a la Gally destrozada y amnésica que conocemos hoy.

    En lo que concierne al torneo Z.O.T., Elf muere en combate, al rebanarse los sesos ella misma tras un ataque de hipnosis. Por otro lado Sechs recibe un cuerpo nuevo y tras sufrir mucho consigue alzarse con la victoria y pasar de ronda.

    Y bueno, no se menciona en el tomo, pero si os fijáis en la caja que transporta Gally, se trata de la misma caja que protegía el profesor Nova en el primer tomo de Last Order (https://twitter.com/Hamster_ruso/status/1690409120505946114).






 



"Gunnm: Last Order", tomo 6
Editorial: Ivrea
ISBN: 978-8-417920234
Fecha de publicación: 04/07/2019
PVP: 15,00€

    Y para acabar por hoy tenemos el tomo 6, el cual me ha parecido el más flojo de los tres. Este tomo es lo que se conoce comúnmente como "relleno" y se centra en explicarnos cómo ha ido mutando el mundo actual hasta convertirse en el universo distópico de Gunnm, pero desde el punto de vista de Caerula (que se convierte en la protagonista principal durante todo el tomo).

    Básicamente un meteorito cae en nuestro planeta, produciendo una nube de polvo gigante que tapona la luz solar, causando un invierno interminable que casi acaba con la humanidad. Durante ese invierno perpetuo el grupo de vampiros de Vilma (Caerula) se topa con un asentamiento de supervivientes humanos que busca recrear una máquina capaz de predecir el futuro (realmente se trata de un simulador de conciencia humana). Estalla el conflicto entre ambos bandos, dando como resultado que el grupo de vampiros muere... Todos salvo Caerula, que "resucita" pasadas unas décadas y decide entonces dedicarse a proteger en la sombra a Arthur Farrell, una antigua amistad del asentamiento humano que a su vez se ha convertido en el líder de Star City, una ciudad que se acaba formando tras la recreación con éxito de la máquina en la que trabajaban (la "Melchizedk").

    Arthur se convierte en un líder dictatorial, que prioriza la expansión de la humanidad a otros planetas antes que mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Star City (la cual acabará conociéndose en el futuro como "la ciudad de los desperdicios"). Digamos que él es quién ordena la construcción de Salem y del ascensor orbital y es el administrador principal del "Melchizedk" y quién da las premisas de que la humanidad debe de colonizar otros planetas del sistema solar para evitar que se extinga en caso de que la Tierra vuelva a chocar con otro meteorito.

    Gran parte de lo que acabo de comentar se desvela en una visita sorpresa que le hace Vilma (Caerula) para exigirle explicaciones de por qué se ha vuelto tan dictatorial. Y en esa visita Arthur le obsequia a Vilma con el pendiente que le da a Gally en el tomo 4, el cual contiene un programa informático que permite elevar en el "Melchizedk" los permisos de usuario a nivel de administración. Básicamente, Arthur nombra a Vilma "vigilante de la humanidad" (debido a su moralidad y a su condición de inmortal) y quiere que ella vigile que el "Melchizedk" no caiga en malas manos, dando lugar al título de la saga. Esto último me parece magistral, puesto que el título de "Last Order" sonaba al principio a que Gally iba a acabar con el orden mundial para reconstruirlo, mientras que en este tomo se nos desvela que realmente "la última orden" es un comando de consola (vamos, un programa informático).

   






28 junio 2023

Gunnm Martian Memory de PSX (1998)

    Hoy me ha llegado esto a casa: Se trata del juego "Gunnm Martian Memory" de PSX (la primera PlayStation), el cual salió a la venta únicamente en Japón en 1998. Se trata de un Action-JRPG que narra la historia del manga original Gunnm (aka "Alita: Ángel de Combate"), pero reescribiendo el final para que sea acorde con la secuela del manga ("Gunnm Last Order").

    Y la verdad es que estoy bastante contento con esta adquisición: Lo he recibido en perfecto estado e incluso con su spinecard. La caja tiene dos arrañazos minúsculos, pero de esos que tienes que forzar la vista para encontrarlos. Aún así, estamos hablando de un juego que salió a la venta hace 25 años, por lo que difícilmente se puede encontrar en mejores condiciones (no digo que sea imposible, sólo complicado).









 

    Como he comentado antes, este juego hace de puente entre la serie original de Gunnm (1990-1995) y su secuela, Gunnm Last Order (2001/2014). Según cuenta el mangaka Yukito Kishiro, éste decidió darle un final prematuro a Gunnm en 1994, pero al llegar a la fecha de publicación de los últimos tomos se encontró con que no había conseguido plasmar el final que él deseaba:


Extracto de la carta abierta de Yukito Kishiro donde explica los motivos de la publicación de "Gunm Last Order": https://web.archive.org/web/20030716215734/http://jajatom.moo.jp/E-top/Egunnm/Egunnm%20LO.html. Para daros contexto, el comienzo de Last Order ignora los sucesos finales del último tomo de Gunnm, como si estos nunca se hubieran producido.

     Así que en 1995, entre otras cosas, acabó formando "Yukito Products", un pequeño equipo de desarrollo de juegos fundado por él y su hermano menor y que junto a Banpresto acabaron sacando este juego, que como he dicho narra toda la historia del manga de Gunnm y además reescribe su final.

    Cabe destacar que además se trata del único juego hecho por "Yukito Products". Nunca más programaron otro juego. También cabe decir que el juego inicialmente iba a ser en 2D y que saldría a la venta en 1997. No obstante, tras la insistencia de un miembro del equipo decidieron dar el salto a las 3D y esto supuso retrasar en un año la salida del juego (fuente: https://web.archive.org/web/20051103163807/http://www.reimeika.ca/snydder/mom.html).

     Ahora bien, ¿qué tipo de juego es "Gunnm Martian Memory"? Pues estamos ante un action JRPG (juego de rol estilo japonés con combates en tiempo real) poligonal con vista aérea en tercera persona. Entre sus principales bazas se encuentra un sistema de día/noche (por ejemplo, es necesario esperar a la noche para poder entrar en el Bar Kansas) y la ausencia por completo de puntos de experiencia o de niveles de personaje: Las mejoras (defensa, ataque, vida...) se compran a los Deckman (una suerte de cilindros cibernéticos con rostro que trabajan para las fábricas) y el dinero necesario para comprar esas mejoras se obtiene venciendo a criminales.

     Entonces, estamos ante un juego de rol clásico de consola con mucho texto, con combates toscos y jefes finales imposibles y donde el progreso en la aventura se realiza mediante la activación de eventos. Por ejemplo, ¿quieres ir al bar Kansas por primera vez? Pues te toca hablar con el doctor Ido en el momento correcto. Y bueno, todo este texto, por descontado, se encuentra en japonés. Por suerte, el juego es bastante lineal (rara vez nos perdemos) y además cuenta con un parche al inglés hecho por la comunidad.

    Este parche contiene bastantes errores de traducción y faltas gramaticales, pero resulta muy útil para entender el contexto de los objetivos a realizar. No obstante, si has leído el manga posees un plus (algo que no es bastante raro que pase, se trata de uno de los grandes clásicos del género y fue publicado hace más de 30 años), puesto que gran parte del contenido del juego narra lo sucedido en el manga. En lo que concierne a este parche de traducción, como es lógico sólo puede jugarse en consolas "chipeadas" (consolas modificadas que permiten la carga de copias) o mediante emuladores.










    Escrito y dibujado por Yukito Kishiro, "Gunnm" es un aclamado manga de ciencia ficción y acción que ha dejado una huella duradera en el mundo del manga. Su historia se desarrolla en un futuro distópico en el que la Tierra ha sido devastada y la humanidad se ha dividido en dos estratos sociales claramente diferenciados: la ciudad flotante de Salem, hogar de la élite y la tecnología avanzada, y la Ciudad de los Desperdicios, un lugar desolado y peligroso donde la lucha por la supervivencia es constante.

    En este escenario sombrío, nos encontramos con la protagonista, Gally, una cyborg amnésica que es encontrada en un depósito de chatarra por el Dr. Ido, un ciber-cirujano y caza recompensas a tiempo parcial, quien le da un nuevo cuerpo y la acoge en su hogar. A lo largo del manga, Gally se convierte en también en una caza recompensas, persiguiendo criminales y enfrentándose a poderosos enemigos mientras intenta descubrir la verdad sobre su pasado.

    El manga "Gunnm" destaca por su intrincada narrativa y su estilo visual distintivo. Kishiro crea un mundo futurista lleno de detalles, con escenas de acción dinámicas y una exploración profunda de temas como la identidad, la humanidad y la búsqueda de la redención. La historia equilibra hábilmente momentos de intensidad y violencia con momentos de reflexión y desarrollo de personajes, lo que contribuye a su atractivo duradero. De hecho, juegos de culto como los de saga Nier, dirigidos por el magnífico Yokotaro, parecen haber tomado como inspiración bastantes puntos de la obra de Kishiro.

    Además de su trama cautivadora, "Gunnm" también se destaca por su estilo de arte único. Kishiro presenta diseños de personajes detallados, así como paisajes impresionantes y escenarios oscuros que capturan perfectamente la atmósfera de un mundo postapocalíptico.