19 años en Internet
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas

26 agosto 2010

Jugando a ser Dios: Google Latitude

¿Tu sueño es poder ir de compras y que tu móvil te avise cuando tienes un conocido cerca? Entonces sólo necesitas un móvil con internet y que ambos tengáis instalada la aplicación Latitude.

Con Latitude, Google puede ubicarte a través de las redes 3G y Wifi de tu teléfono (o dispositivo) móvil. Esta geolocalización puede ser seguida a través de un navegador web o a través de la propia aplicación Latitude. Pero Latitude no se limita sólo a ubicarte:

Entre otras cosas, realiza un historial de ubicaciones, pudiendo intuir donde trabajas o vives. En realidad no lo sabe, símplemente calcula en qué lugares sueles estar y a qué hora, de forma que si estás en un lugar en el que no sueles estar o bien te encuentras en la oficina en una hora inusual... Google te avisará a través de sms o e-mail si alguno de tus contactos se encuentra por la zona.

Captura de pantalla del widget de iGoogle

También permite escribir tu localización en tu estado de Google Talk (basta con poner la palabra loc:on como estado), pero tus contactos de GTalk sólo podrán visualizar el nombre de la ciudad y el país de tu ubicación. Otra opción interesante es la posibilidad de hacer pública tu ubicación para poder incluirla en tu blog, por poner un ejemplo. Para ello te permitirá diversos grados de localización: exacta o sólo ciudad. Eso sí, no creo que sea recomendable hacerlo público. Por poder, la aplicación de Android te deja visualizar en Streetview la localización de tus contactos e incluso calcular la ruta en GPS para llegar hasta ellos.

Por último está el tema de la privacidad. En principio asusta bastante pensar que cualquiera puede saber donde estás, pero con las opciones por defecto se puede asegurar que Latitude es seguro. Primero, por que a diferencia de Buzz, Latitude no autoagrega tus contactos de GMail: Tienes que ir dando permisos uno a uno a todos tus contactos y todos los cambios que hagas tienen vuelta atrás. Además, salvo que tengas activa la localización por GPS, los cálculos de ubicación por redes 3G suelen tener un margen de error de 700 metros. Incluso existe la opción para desactivar la actualización automática de ubicación y se puede marcar de forma manual donde te encuentras.

Por defecto Latitude sólo puede ser seguido a través de aplicaciones móviles, pero a través de la web oficial se te permite añadir un widget para iGoogle. En resumen, estamos ante un juguete muy interesante y potente, de los que dan miedo si caen en malas manos.

10 enero 2007

Billgates el visionario

  • Billgates en marzo del 2005: “Si me preguntan a mí que dispositivo será el más popular para escuchar música, yo aseguraría que serán los móviles”.

  • Noviembre de 2006: Microsoft incomprensiblemente saca al mercado Zune, un reproductor de mp3.

  • Enero de 2007: Apple presenta el iPhone, la fusión de un iPod con un teléfono móvil y algunas funciones de PDA.

El iPhone, imagen bajo (C) de "Apple, inc".


Analizando el iPhone:
  • La pantalla ocupa casi todo el frontal del teléfono y es táctil.

    Para desbloquearlo basta con arrastrar el dedo de izquierda a derecha en el lugar indicado (ver "slide to unlock" en la foto).

    La navegación entre menús se realiza mediante presiones en lugares determinados. En una lista, por ejemplo, presionar en la parte alta realiza un desplazamiento hacia arriba, y presionar sobre un objeto determinado realiza una acción (Llamar a un contacto o escuchar una canción).

    Detecta varios puntos táctiles, necesario por ejemplo a la hora de realizar zoom sobre una de las fotos almacenadas.

  • Tecnología Wifi.

    Uno de los puntos fuertes del cacharo es el soporte para redes Wifi. Esto permite configurar el dispositivo para poder enviar mails, ojear Google o el periódico con sólo configurar el teléfono para nuestro punto de acceso de casa o donde trabajas. Esto permite conexiones a internet gratuitas desde telefono móvil, sin tener que recurrir al precio abusivo de las operadoras de telefonía. En caso de estar fuera de una red wifi tendremos que recurrir a las tarifas de dichas operadoras...

  • 8 Gigas de música.

    Una capacidad más que suficiente para guardar una buena colección de música.

  • Sensor de movimiento.

    El aparato incorpora un sensor de movimiento que capta cuando el teléfono está cogido de forma apaisada y cuando de forma tradicinal. Por ejemplo, en la carpeta de música si coges el teléfono de forma tradicional verás una lista de audio, pero si lo coges de forma apaisada te saldrá el efecto coverflow del iTunes.
Ver vídeos sobre las capacidades del iPhone [Hispamp3.com]