El equipo de The Pirate Bay ha presentado la versión beta de The Video Bay, un sitio web nacido para competir con Youtube. Por ahora sus funcionabilidades y número de vídeos disponibles son muy reducidas, pero la principal baza de The Video Bay será poder subir vídeos sin importar las infracciones por copyright.
19 años en Internet
Mostrando entradas con la etiqueta p2p. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta p2p. Mostrar todas las entradas
29 junio 2009
01 julio 2008
Percepción de la realidad
- Intervenciones militares con efectos colaterales = Guerra
- Incursión aerea = Bombardeo
- Tasa natural de desempleo = Paro
- Carentes = Pobres
- Pudientes = Ricos
- Crisis = Crecimiento negativo de la economía
- Enriquecerse por un golpe de suerte = enriquecerse por arte de magia.
El hecho de que se establezca una equivalencia moral entre las personas que se descargan discos de internet y las personas que asaltaban un barco, mataban a la tripulación e incluso alguno más vicioso llegaba a violar... eso obviamente no es una casualidad si no que lo que pretende es que una palabra así, "piratería", de una sensación negativa inculcando lo que uno debe pensar... Es complicado pronunciar una frase como "Yo estoy a favor de la piratería" sin que suene a demencia senil.
David Bravo, abogado pro P2P.
24 junio 2008
22 junio 2008
Kiss se retira "a lo Blockbuster"

Fuente: abadiadigital.com
Como pasó en su día en nuestro país con los locales de alquiler Blockbuster, el grupo Kiss anuncia su retirada poniendo como excusa que la piratería está afectando mucho a las ventas de sus CD's. Poco importa que su último CD valga $24, saliera en 2003 y encima se tratara de un live (vamos, que no aportaba canciones nuevas). Poco importa que su último CD de estudio se realizara en 1998. La cuestión es vivir de lo sembrado tiempos atrás y exigir ventas decentes para sus viejos discos de precios abusivos en tiempos de recesión económica mundial.
En cierta forma me recuerda a los locales Blockbuster, donde se alquilaban películas a precios abusivos: 4 euros por DVD no era un buen negocio. Ellos se excusaban que podías tener la película 3 días, pero esto no caló en el país y antes de decidir alquilarla sólo un día a un precio menor decidieron cerrar el garito y hecharle las culpas a internet.
Señores esto es la ley de la oferta y la demanda, y es muy simple: Cuando dispones de mucho material que no puedes vender ¡¡baja el precio llorica!!
Como pasó en su día en nuestro país con los locales de alquiler Blockbuster, el grupo Kiss anuncia su retirada poniendo como excusa que la piratería está afectando mucho a las ventas de sus CD's. Poco importa que su último CD valga $24, saliera en 2003 y encima se tratara de un live (vamos, que no aportaba canciones nuevas). Poco importa que su último CD de estudio se realizara en 1998. La cuestión es vivir de lo sembrado tiempos atrás y exigir ventas decentes para sus viejos discos de precios abusivos en tiempos de recesión económica mundial.
En cierta forma me recuerda a los locales Blockbuster, donde se alquilaban películas a precios abusivos: 4 euros por DVD no era un buen negocio. Ellos se excusaban que podías tener la película 3 días, pero esto no caló en el país y antes de decidir alquilarla sólo un día a un precio menor decidieron cerrar el garito y hecharle las culpas a internet.
Señores esto es la ley de la oferta y la demanda, y es muy simple: Cuando dispones de mucho material que no puedes vender ¡¡baja el precio llorica!!
14 agosto 2007
Karma, bendita entidad cósmica
Verano de 2004, en todas las radios de España suena el tema "Loko" de Mürfila. Sin pensármelo dos veces me bajo su disco "Vamos a hacer pupita" de internet y descubro otros grandes temas como "Súbelos", "Caperucita", "Dame chocolate" o el posterior single "Mi guitarra quiere rock". Sin duda un CD que debía comprar sea como sea.
Yo soy así, primero me descargo los discos y cuando veo alguno que me gusta lo anoto en una lista y conforme los encuentro a precios decentes los compro. Los discos que no merecen entrar en la lista les aplico el "Alt+Sup" puesto que no se han ganado ni el mérito de estar en mi papelera de reciclaje. A lo tonto con este método ya me he hecho con una colección considerable de CD's de música.
Fuí a mi tienda de confianza y encontré el CD por 23€, un poco caro para ser el primer CD de la artista y encima no trae pista interactiva con incentivos o videoclips. Todo un robo si nos ponemos a pensar que en cualquier Alcampo podemos conseguir un cd de los Red Hot Chili Peppers, M-Clan, Linkin Park o Amaral por 6 euros. Una cosa es estar dispuesto a comprar un CD, pero otra bien distinta es despilfarrar cuatro mil de las viejas pesetas. Si alguien quiere sacar dinero de vender CD's que se haga desarrollador de software y no bohemio.
Pasó el 2005, pasó el 2006, está a punto de pasar el 2007... he mirado en miles de tiendas y el precio más barato que encontré eran 21€. Es ilógico que pasen 3 años y un CD no baje de precio.
Hoy me he pasado por "El Corte Inglés" y ahí estaba el CD en liquidación por 2 euros. Lógicamente, puesto que es un CD que me gusta y estaba excesivamente barato lo compré. ¿No se dan cuenta que si el CD hubiera valido al menos 9€ el año pasado lo habría comprado sin pensarlo? Los que ponen los precios de los discos de música deben de tener algún tornillo suelto: no hace falta ser muy listo para ver que sacarás mas beneficios vendiendo un CD a 12 euros durante toda su vida útil que vender pocas unidades a 23 euros y luego el resto a 2 euros.
No puedes engañar al karma, si intentas timar al comprador... la entidad cósmica te devolverá el daño multiplicado.
Yo soy así, primero me descargo los discos y cuando veo alguno que me gusta lo anoto en una lista y conforme los encuentro a precios decentes los compro. Los discos que no merecen entrar en la lista les aplico el "Alt+Sup" puesto que no se han ganado ni el mérito de estar en mi papelera de reciclaje. A lo tonto con este método ya me he hecho con una colección considerable de CD's de música.
Fuí a mi tienda de confianza y encontré el CD por 23€, un poco caro para ser el primer CD de la artista y encima no trae pista interactiva con incentivos o videoclips. Todo un robo si nos ponemos a pensar que en cualquier Alcampo podemos conseguir un cd de los Red Hot Chili Peppers, M-Clan, Linkin Park o Amaral por 6 euros. Una cosa es estar dispuesto a comprar un CD, pero otra bien distinta es despilfarrar cuatro mil de las viejas pesetas. Si alguien quiere sacar dinero de vender CD's que se haga desarrollador de software y no bohemio.
Pasó el 2005, pasó el 2006, está a punto de pasar el 2007... he mirado en miles de tiendas y el precio más barato que encontré eran 21€. Es ilógico que pasen 3 años y un CD no baje de precio.
Hoy me he pasado por "El Corte Inglés" y ahí estaba el CD en liquidación por 2 euros. Lógicamente, puesto que es un CD que me gusta y estaba excesivamente barato lo compré. ¿No se dan cuenta que si el CD hubiera valido al menos 9€ el año pasado lo habría comprado sin pensarlo? Los que ponen los precios de los discos de música deben de tener algún tornillo suelto: no hace falta ser muy listo para ver que sacarás mas beneficios vendiendo un CD a 12 euros durante toda su vida útil que vender pocas unidades a 23 euros y luego el resto a 2 euros.
No puedes engañar al karma, si intentas timar al comprador... la entidad cósmica te devolverá el daño multiplicado.
02 agosto 2007
Senador pregunta al Gobierno sobre el total descontrol de las cuentas de la SGAE
Fuente: Asociación de internautas
El siguiente texto fue leido en la Cámara por César Aja Mariño, Senador por Lugo del Partido Popular:
El siguiente texto fue leido en la Cámara por César Aja Mariño, Senador por Lugo del Partido Popular:
Hace unos días apareció en un medio de comunicación de Galicia de tirada nacional el siguiente titular “LA JUSTICIA REBAJA A LA DÉCIMA PARTE EL CANON QUE LAS FIESTAS PAGAN A LA SGAE”.
No es un caso único el que aquí se publica, pues es frecuente que particulares, asociaciones, comisiones de fiestas, administraciones, empresas etc. acaben en los tribunales con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Algo no debe funcionar bien cuando el que paga no sabe ni cuanto ni cuando ha de pagar, y por encima incluso se presta al regateo, existiendo serias dudas sobre la representatividad de los recaudadores de este canon, pues en muchos casos o al menos es la impresión que tienen los contribuyentes ignoran por quien están facultados para recaudar importantes cantidades y en base a que parámetros proceden a fijar los distintos cánones.
No solamente son los Tribunales quienes corrigen a la baja las pretensiones de la SGAE sino los mismos recaudadores como parece que ocurrió en una verbena de Betanzos (La Coruña) a cuyos vecinos le reclamaban un pago de 2.658€ que quedando reducidos a 176 €.
Son muchos los organizadores de fiestas que de forma altruista promueven estos eventos que no entienden como después de pagar todos los permisos, impuestos y orquestas, cuando ya no prevén mayores gastos, les aparece la SGAE con una nueva factura que incluso se puede regatear.
Los ciudadanos no llegan a comprender cual es el motivo por el que se recaudan esas enormes cantidades de dinero y cual es la finalidad del mismo puesto que para garantizar la sanidad y la jubilación de autores y escritores hoy en día están suficiente garantizadas con la Seguridad Social, siempre que previamente se contribuya a la misma y los derechos de autor están incluidos en las ventas de los distintos productos.
La verdad es que existe cierta inseguridad jurídica en esta cuestión, motivo por el cual formulo al Gobierno de la Nación las siguientes preguntas:
1ª.- ¿Qué cantidades ha recaudado la SGAE durante los ejercicios 2004, 2005 y 2006?
2ª.- ¿A que capítulos de gastos se destinan los ingresos anuales?
3ª.- ¿Son empleados de la SGAE las personas que proceden a la recaudación de los distintos cánones?
4ª.- ¿Cobran alguna comisión las personas que realizan la recaudación? ¿Qué porcentaje se les aplica?
5ª.- Dado que es un impuesto obligatorio que se le aplica a los ciudadanos ¿Ejerce algún control o conocimiento el Gobierno sobre las cantidades recaudadas y gastadas?
6ª.- ¿Está sometida la Sociedad General de Autores y Editores al control del Tribunal de Cuentas, como todos aquellos organismos que se nutren de la recaudación a los ciudadanos?
20 mayo 2007
Piratebay tendrá su "youtube", y sin censura
Fuente: elotrolado.net
The Pirate Bay, el servicio de torrents más grande del mundo, ha anunciado sus planes para crear un servicio de vídeo-streaming, donde no se realizará censura alguna los usuarios en lo referente a violaciones de copyrights.
El sitio web, vinculado al Partido Pirata sueco, ya intentó en el pasado comprar su propia isla-estado para legalizar la situación de sus contenidos. No obstante, pese a los letigios abiertos y la redada sufrida en 2006, el sitio web sigue abierto en su país, Suecia, y no parece que tenga previsto cerrar nunca.
The Pirate Bay, el servicio de torrents más grande del mundo, ha anunciado sus planes para crear un servicio de vídeo-streaming, donde no se realizará censura alguna los usuarios en lo referente a violaciones de copyrights.
El sitio web, vinculado al Partido Pirata sueco, ya intentó en el pasado comprar su propia isla-estado para legalizar la situación de sus contenidos. No obstante, pese a los letigios abiertos y la redada sufrida en 2006, el sitio web sigue abierto en su país, Suecia, y no parece que tenga previsto cerrar nunca.
Antena 3 emitirá sus series por internet
Fuente: formulatv.com
Después de haber sido el primer canal de televisión español en crear un espacio en Youtube, resulta que ahora emitirán sus series autoproducidas en internet. Los episodios estarán disponibles 24h después de ser emitidas en televisión y se podrán visionar en cualquier momento. La financiación del servicio se realizará a través de la publicidad y los episodios estarán disponibles en los websites de las respectivas series.
Las dos primeras series en seguir este modelo será "El internado" y "Círculo rojo".
Después de haber sido el primer canal de televisión español en crear un espacio en Youtube, resulta que ahora emitirán sus series autoproducidas en internet. Los episodios estarán disponibles 24h después de ser emitidas en televisión y se podrán visionar en cualquier momento. La financiación del servicio se realizará a través de la publicidad y los episodios estarán disponibles en los websites de las respectivas series.
Las dos primeras series en seguir este modelo será "El internado" y "Círculo rojo".
11 abril 2007
"Jarabe de Palo" se hace el harakiri en internet (incentivando la venta de pipas)
El cantante del grupo, Pau Donés, ha criticado las descargas de internet en una entrevista realizada en la web del diario El Mundo con preguntas realizadas por los lectores.
El revuelo causado por sus palabras ha sido tal que ha llegado a la portada de las principales webs españolas de temática Geek, como Barrapunto o Meneame.
Bueno, yo he regalado a mi hermano muchos CD's de Jarabe de palo, pero viendo su filosofía y su mala forma de tratar a los fans que van a conciertos pero descargan su música... ¡¡que demonios!! ¿Para qué voy a darle dinero a alguien que con 16 años tenía su chupa y compraba vinilos de 60 euros? Buscaré los CD's de otros cantantes que valgan la pena.
Enlazes:
Entrevista entera
Noticia en Meneame
El revuelo causado por sus palabras ha sido tal que ha llegado a la portada de las principales webs españolas de temática Geek, como Barrapunto o Meneame.
Pregunta:
Hola Pau, Me hace mucha gracia la gente pro-antipirateria, ya que estoy convencido de que alguna vez en vuestra vida habreis grabado canciones o discos en cintas virgenes... Que opinas? Mojate.
Respuesta:
Las palabras piratería y descargas ilegales son incorrectas. Estamos hablando de robo. Yo, como cualquiera que tenga contacto con el negocio de la música, tenemos derecho a que se nos retribuya por nuestras ideas. Si mis discos te parecen caros, no te los compres, pero no me los robes. En www.jarabedepalo.com he escrito cuatro palabras al respecto. Bien diferente es grabarse una canción en una cinta que bajarse un disco de internet. Y, en todo caso, yo tenía cintas, pero también un montón de discos.(Se acaba de delatar, el tío pirateaba de joven grabándose cintas, además insinua abiertamente que los piratas no compran discos).
P: Acabo de leer otra entrevista tuya en la que comparas el coste de la música con la compra de una falda de 120€, no te parece que el que haya cosas más caras no es razón para justificar el abusivo coste de los CDs de música?? Por cierto, yo nunca me compraría una falda de 120€, quieres que haga lo mismo con la música??
R: Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD. Pero lo dicho, no lo robes.(¿Empieza a enfadarse?)
P: Me he descargado todos tus discos de internet pero procuro ir a todos los conciertos que das cerca de donde vivo. Soy mala persona??
R: Eres un ladrón, lo cual no quiere decir que seas una mala persona.(¡¡Esa si que es forma de tratar a un fan!! ¡¡Te mereces un 10 tío!!)
P: No crees que si los discos costaran 8 ó 9 euros (en lugar de los 18 ó 20 que cuestan), habría mucha más gente interesada en comprarlos que en robártelos? (te recuerdo que los cd's cuestan en España lo mismo que en Francia o en Italia, donde los sueldos son aprox. un 30% más altos que aquí)
R: No. Cuando yo tenía 16 años, los vinilos costaban lo que hoy serían 60 euros. Y para mí no eran caros, eran parte de mi, como mi chupa, mi peinado y mis botas. Me repito: caro o barato depende del valor que tú le des. Si para ti la música no tiene valor, no la compres. ¿Sabes lo que me parece caro? Que una botella de agua en un bar cueste dos euros.(Con 16 años compraba discos de 60 euros, tenia chupa, y botas... este tío no creo que nunca haya pasado hambre).
P: "No robes", "eres un ladrón"... ¿sabes usted que la copia privada no es un delito?
R: No me vengas con rollos.
(¡¡Oh!! Como no sabe que contestar... pasa del lector).
Bueno, yo he regalado a mi hermano muchos CD's de Jarabe de palo, pero viendo su filosofía y su mala forma de tratar a los fans que van a conciertos pero descargan su música... ¡¡que demonios!! ¿Para qué voy a darle dinero a alguien que con 16 años tenía su chupa y compraba vinilos de 60 euros? Buscaré los CD's de otros cantantes que valgan la pena.
Enlazes:
Entrevista entera
Noticia en Meneame
31 marzo 2007
¿Por que los llaman "artístas/autores" cuando quieren decir productoras/editores?
Una de las grandes azañas de nuestra Ministra de Cultura es la de criminalizar a los usuarios. Da por hecho que las descargas de P2P repercuten en el descenso de ventas en películas y música, y que por lo tanto, los AUTORES perciben menos dinero de lo que tendrían y esto se supone que produce una crisis en la indústria.
Y yo pregunto: ¿de verdad si se vende un CD de más los autores percibirán más dinero? ¿Quién es realmente el autor, la productora o el artísta?
Mi respuesta es sencilla, la crisis de la indústria no se debe a esa revolución social que han querido llamar piratería. No voy a entrar en si es buena o mala, pero la crisis de la indústria se debe en realidad a la malísima gestión de entidades como la SGAE o la RIAA, por que históricamente han mirado más por los intereses de las editoras y productoras que en los intereses de los autores, lo cual produce auténticos contratos abusivos y una crisis económica en los autores, actores, guionistas...
Un caso muy sonado apareció en el diario El País hace unos días, donde José Antonio Páramo, guionista y realizador para más de 300 programas de televisión, escribió una carta abierta a Teddy Bautista donde aseguraba no haber recibido ningún euro de parte de la SGAE en concepto de derechos de autor:
Señora Ministra, la crisis del cine y música existía mucho antes que las P2P, y no se llama piratería, se llama explotación.
Fuentes utilizadas: elpais.es, mobuzztv
Y yo pregunto: ¿de verdad si se vende un CD de más los autores percibirán más dinero? ¿Quién es realmente el autor, la productora o el artísta?
Mi respuesta es sencilla, la crisis de la indústria no se debe a esa revolución social que han querido llamar piratería. No voy a entrar en si es buena o mala, pero la crisis de la indústria se debe en realidad a la malísima gestión de entidades como la SGAE o la RIAA, por que históricamente han mirado más por los intereses de las editoras y productoras que en los intereses de los autores, lo cual produce auténticos contratos abusivos y una crisis económica en los autores, actores, guionistas...
Un caso muy sonado apareció en el diario El País hace unos días, donde José Antonio Páramo, guionista y realizador para más de 300 programas de televisión, escribió una carta abierta a Teddy Bautista donde aseguraba no haber recibido ningún euro de parte de la SGAE en concepto de derechos de autor:
En respuesta a la magnífica -como todas las suyas- columna Ni se le ocurra tararear a Mozart, de Soledad Gallego-Díaz, el señor Bautista afirma que "los músicos, cineastas, directores, coreógrafos o escritores deben recibir, como cualquier otro trabajador, un salario que les permita vivir de sus obras. Y los derechos de autor lo garantizan". Mi pregunta es: ¿la SGAE es quien lo garantiza?Pero aun existe un caso mucho más sonado. A estas alturas todos sabemos que cualquier producto que tenga el sello de la saga "Star Wars" será viable y tendrá muchos beneficios. ¿Pero saben ustedes, que pese a la gran cantidad de pósters, figuras, cromos... los actores de la película original no han visto ni un duro en estos 30 años en concepto de Merchandaising? Es decir, ¿de que me sirve tener mis própios derechos de imagen si una productora me los explota? Por que entidades de gestión de derechos de autor vigilan más el hecho de que una peluquería tenga que pagar dinero por poner un hilo musical que vigilar de que sus representados no firmen contratos basura?
He sido guionista, director y realizador de más de 300 programas para televisión. Al menos 50 de ellos se han emitido en los últimos catorce años en cadenas como Nostalgia y Clan TVE/50 años, y no he cobrado ni un duro por ello. ¿Es así como me garantiza la SGAE que "pueda vivir dignamente del fruto de mi trabajo y del uso que otros hacen de mis creaciones", como el señor Bautista, tan rotundamente, afirma.
Señora Ministra, la crisis del cine y música existía mucho antes que las P2P, y no se llama piratería, se llama explotación.
Fuentes utilizadas: elpais.es, mobuzztv
25 junio 2006
NO TE HAS MOVILIZADO
Hace unos días fue aprobado en el Congreso de los diputados la nueva LPI, Ley de Propiedad intelectual. PSOE, PP, CiU, IU, y Coalición Canaria votaron a favor; PNV y ERC se abstubieron. Por no haber conseguido hacer llegar tu voz a tus representantes, ahora tus libertades se han recortado:
Contradicciones:
Encima no podemos hecharle la culpa al Gobierno, puesto que ningún grupo votó en contra. Lo que queda claro es que ya no representan al pueblo, representan a don dinero.
- Canon para a todo dispositivo susceptible de ser grabador o reproductor, esto es: mp3, lápices de USB, teléfonos móviles, escáneres, discos duros, ect... Próximamente dichos dispositivos van a experimentar una subida de precio.
- Redefinición de copia privada: una copia privada debe ser realizada para uso privado y desde un original.
- Eliminado el derecho a cita: Podría considerarse ilegal los servicios como "Google News", donde además los editores pueden reclamar una remuneración equitativa.
Contradicciones:
- La copia privada te permite hacer una copia de un CD original para tu uso privado, pero no prohibe que los autores/editores pongan sistemas anticopia en sus CD's. La posesión de material que permita saltar estas protecciones es ilegal.
- El Gobierno desestimó un canon sobre el ADSL y sobre los discos duros. Con la nueva ley le permite a las entidades de gestión, como la SGAE, reclamar un canon sobre cualquier cosa que pueda almacenar o reproducir información.
- La redefinición del concepto de copia privada ilegaliza el uso de las P2P (eMule, Kazaa...) para conseguir material protegido por copyrights, pero en cambio sería legal alquilar una película o un videojuego y realizar una copia para ti.
- La eliminación del derecho a cita va en contra de la libertad de expresión.
Encima no podemos hecharle la culpa al Gobierno, puesto que ningún grupo votó en contra. Lo que queda claro es que ya no representan al pueblo, representan a don dinero.
06 junio 2006
EMI se apunta a las P2P
El sello británico está elaborando Qtrax, un servicio P2P usando la red de Gnutella. Los usuarios podrán bajarse música de forma gratuita después de ver una serie de anuncios.
Ya era hora que la industria se modernizara. Será interesante ver como reaccionan sus competidores y el resto de implicados en el mundillo.
Recordemos que Warner Bros. firmó hace poco una alianza con bittorrent para lanzar también un servicio de descargas.
Ya era hora que la industria se modernizara. Será interesante ver como reaccionan sus competidores y el resto de implicados en el mundillo.
Recordemos que Warner Bros. firmó hace poco una alianza con bittorrent para lanzar también un servicio de descargas.
04 junio 2006
The Pirate Bay vuelve a estar on-line
Tras unos días off-line por la redada sufrida en Suecia, "The Pirate Bay" vuelve a estar on-line gracias a un hosting situado en los Países Bajos.
El "Partido Pirata", partido político pro P2P, anti-copyright y dueño del servicio... exigirá una indemnización multimillonaria al gobierno sueco, puesto que consideran que la web cumplía la legalidad en dicho país.
Aquí os dejo el vídeo de la redada. Llama la atención que la policía cubra las cámaras de seguridad, ¿pretenderán poner pruebas falsas?
El "Partido Pirata", partido político pro P2P, anti-copyright y dueño del servicio... exigirá una indemnización multimillonaria al gobierno sueco, puesto que consideran que la web cumplía la legalidad en dicho país.
Aquí os dejo el vídeo de la redada. Llama la atención que la policía cubra las cámaras de seguridad, ¿pretenderán poner pruebas falsas?
19 mayo 2006
Sabina a Ramoncín: "Que se joda. Si es más tonto, no nace."
Hace una semana el cantante Ramoncín tildó de "vergonzosa y vomitiva" el título de la gira de Joaquín Sabina: "Carretera y top-manta". Sabina no podía ser menos y dejó las cosas claras en su última entrevista.
- A Ramoncín no le ha gustado el título de su gira, 'Carretera y Top Manta'.Ramoncín suele ser muy criticado pos su afinidad a la SGAE y su postura extremista en lo que se refiere a derechos de autor, lo que le ha costado ya alguna agresión pública.
- Que se joda. Si es más tonto, no nace. Es una broma, como cualquiera puede entender. Pero este señor - por decir algo - tan solemne no lo entiende. Más piratas y más grandes hay en las multinacionales. Quienes más pierden son los que más ganan. Y, además, los discos de Ramoncín no se venden ni en el 'top manta' ni en ningún lugar.
10 mayo 2006
Warner Bros. distribuirá películas por BitTorrent
Warner Bros ha llegado a un acuerdo con el propietario del servicio de BitTorrent para distribuir sus contenidos en ella.
El nuevo servicio se iniciará en verano e incluirá títulos como "Matrix", "Harry Potter y el cáliz de fuego", "La novia cadáver", "Smallville" o "Ocean's 11". El servicio no será gratuito, pero se espera que los precios sean muy asequibles: un programa de TV valdría 1 dolar (según informa Ashwin Navin, presidente de BitTorrent).
Sin duda es una gran iniciativa, y si se verifica que los precios serán populares... valdrá la pena pagar por algo mejor que "una screener".
Las productoras europeas deberían hacer lo mismo para impulsar el cine nacional en sus respectivos paises. Esto tiene pinta de ser un boom más grande que el iTunes.
El nuevo servicio se iniciará en verano e incluirá títulos como "Matrix", "Harry Potter y el cáliz de fuego", "La novia cadáver", "Smallville" o "Ocean's 11". El servicio no será gratuito, pero se espera que los precios sean muy asequibles: un programa de TV valdría 1 dolar (según informa Ashwin Navin, presidente de BitTorrent).
Sin duda es una gran iniciativa, y si se verifica que los precios serán populares... valdrá la pena pagar por algo mejor que "una screener".
Las productoras europeas deberían hacer lo mismo para impulsar el cine nacional en sus respectivos paises. Esto tiene pinta de ser un boom más grande que el iTunes.
04 abril 2006
Cada vez están más cerca
Copio y pego de "barrapunto.com". [Noticia original]
Vemos que en Portugal ya están actuando. ¿Llegará la SGAE a pedir indemnizaciones en España?
ciberderechos: Las sociedades de autores portuguesas solicitan indemnizaciones por descargas de la red
editado por Candyman el Martes, 04 de Abril 2006, a las 13:03h
desde el dept. más-de-lo-mismo,-pero-en-portugal.
debuxo nos cuenta: «El diario portugués Público publicó la noticia de que, durante las próximas semanas, los portugueses que hayan bajado o colgado música en Internet ilegalmente recibirán una carta “invitándolos” a pagar una indemnización por violación de los derechos de autor, o enfrentarán un proceso judicial. El presidente y administrador ejecutivo de la IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica) lanzará hoy esta campaña en Lisboa (noticia y comentarios también en Gíldot). Se me ocurren algunas preguntas: ¿Como sabe la IFPI quién baja música de Internet ilegalmente? ¿Pueden “pinchar” mis comunicaciones (sean del tipo que sea) sin la autorización de un juez? ¿Puede una empresa privada tener acceso a los registros de mis comunicaciones? ¿La nueva ley europea sobre retención de datos permite todo esto? ¿Puede una empresa privada “invitar a pagar una indemnización” directamente a alguien?»
31 marzo 2006
Izquierda Unida ha hecho el ridículo
Copio y pego:
Busquemos los errores:
Izquierda Unida Salamanca: IU denuncia al ayuntamiento de Salamanta ante la SGAE.
IU recuerda que si bien la organización es absolutamente crítica con las campañas antipiratería llevadas a cabo por el Gobierno del PSOE y la SGAE, y con el canon impuesto a la compra de material informático que pueda servir para grabar documentos (sean música o no), la Ley está para cumplirla y en España, el intercambio de archivos p2p, con programas como el EMULE (denunciado por la Directora de la Escuela Muncipal de Música) está absolutamente prohibido además de perseguido penalmente"
Busquemos los errores:
- El própio titular está mal: las denuncias se hacen ante las autoridades judiciales. La SGAE no lo es. En todo caso se habrá chivado a la SGAE.
- El intercambio de archivos p2p: ¿un nuevo formato? ¿Me lo leerá el Word? En todo caso se referirán al intercambio de archivos en redes P2P.
- Está absolutamente prohibido además de perseguido penalmente: no está prohibido ni perseguido. Lo sería si las personas del ayuntamiento son unos topmanteros que revenden sin autorización material protegido bajo copyright.
//Actualización
IU rectifica y comunicada que no denunciará los hechos ante la SGAE, e incluso anima al famoso abogado defensor de las P2P, David Bravo, a mantener una charla para profundizar sobre el asunto.
IU rectifica y comunicada que no denunciará los hechos ante la SGAE, e incluso anima al famoso abogado defensor de las P2P, David Bravo, a mantener una charla para profundizar sobre el asunto.
25 marzo 2006
Hay que renovar la indústria
Éxamenes de Junio de 2003. Estaba estudiando en la biblioteca del edificio Ferrándiz cuando Miriam se me acerca y me da un CD:
Hoy he ido a Alcampo a comprar unos regalos para el cumple de mi madre, y de paso me puse a ojear CD's... y ahí estaba: el primer CD de Belén por 5'99€. Puesto que ese precio era mucho más atractivo que el de su lanzamiento (20€) y como ya sabía que el CD era bueno, lo he comprado.
Pienso que no debo de ser el único que compra música que ya posee por otros medios... Si la indústria en la actualidad no consigue vender mucho es por que existen demasiados discos que sólo tienen 2 o 3 canciones buenas. La indústria debería plantearse una modernización, dónde al igual que pasa con los coches, te dejen probar el CD entero para ver si te gusta: en otras palabras, legalizar las P2P y bajar los precios de los CD's.
"Escucha esto, te va a gustar."Lo metí en mi discman y me puse a escucharlo. Hacía mucho tiempo que no escuchaba algo tan bueno, era el primer disco que salió a la venta de Belén Arjona.
Hoy he ido a Alcampo a comprar unos regalos para el cumple de mi madre, y de paso me puse a ojear CD's... y ahí estaba: el primer CD de Belén por 5'99€. Puesto que ese precio era mucho más atractivo que el de su lanzamiento (20€) y como ya sabía que el CD era bueno, lo he comprado.
Pienso que no debo de ser el único que compra música que ya posee por otros medios... Si la indústria en la actualidad no consigue vender mucho es por que existen demasiados discos que sólo tienen 2 o 3 canciones buenas. La indústria debería plantearse una modernización, dónde al igual que pasa con los coches, te dejen probar el CD entero para ver si te gusta: en otras palabras, legalizar las P2P y bajar los precios de los CD's.
20 marzo 2006
03 marzo 2006
Aprobada la LPI en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados
No os extrañéis que a partir de hoy aparezcan denuncias masivas en España por bajaros cosas del eMule... como ya pasó en América.
- Aumentan la cantidad de canones existentes para la SGAE (como por ejemplo, un canon sobre los reproductores MP3).
- Ilegaliza lo que hasta ahora era conocido como "copia privada".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Te ha gustado la entrada? ¡Suscríbete al blog!



