19 años en Internet
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

09 abril 2018

En cuestión de horas se abre el "cajón de mierda" en la comunidad de Madrid


13:01h : "Ciudadanos pide la dimisión de Cifuentes por las mentiras sobre su máster".



-------------------------------------------------------------------------------------

15:05h : "La dirección del PP desautoriza a Cifuentes y toma las riendas para recomponer la situación con Ciudadanos".




-------------------------------------------------------------------------------------

17:14h : "Ciudadanos pide la dimisión de Cifuentes pero sigue apostando por un Gobierno del PP".




-------------------------------------------------------------------------------------

19:34h : "Ciudadanos rompe la negociación con el PP y sólo acepta la dimisión de Cifuentes".




-------------------------------------------------------------------------------------

20:10h : "El rector de la Rey Juan Carlos contrató como profesora a la hermana de Cifuentes de manera ilegal".




-------------------------------------------------------------------------------------

22:08h: "Pablo Casado tiene un máster como el de Cifuentes, pero no recuerda si fue a clase".



-------------------------------------------------------------------------------------

22:57h: "La Rey Juan Carlos investiga también el máster de Pablo Casado".





04 diciembre 2017

No, no se van a prohíbir los kebabs en Europa

    La prensa española la "ha liado parda" con el debate sobre los potenciadores del sabor y otros aditivos que será votado dentro de dos semanas en el Parlamento Europeo. Para poneros en contexto, la comisión parlamentaria de medio ambiente  debatirá la semana del 11 al 14 de diciembre acerca de permitir el uso de los aditivos E338-452, los cuales suelen emplearse en la carne del kebab.

    Lo gracioso de la situación es que esos potenciadores, a día de hoy, están ya prohibidos y no se incluye en ninguna carne de kebab que se vende en Europa. Es decir, el debate viene porque la Comisión Europea estudia habilitar su uso, puesto que a día de hoy no está probado que sean un peligro para la salud. No obstante, los parlamentarios de la comisión de medio ambiente no tienen la misma opinión que la Comisión Europea y auguran que votarán en contra de la propuesta para que sigan siendo prohibidos.

    ¿Y cómo ha reaccionado la prensa? Con un disparate: Medios de prensa escrita como el ABC o incluso telediarios de máxima audiencia como Tele5, Antena 3 y La Sexta han dicho abiertamente que "la unión europea estudia prohibir los kebabs"... cuando a día de hoy, los aditivos señalados no se están consumiendo en nuestros países.


Strea lo tiene claro.

03 octubre 2017

No, no es normal.

    Como preámbulo os diré que esta entrada no os gustará. Sí queréis os insulto antes, para que todo lo que leáis a continuación no os duela tanto. Pero al igual que todo lo sucedido hasta ahora, no, no sería normal.

    No, no creo en el famoso lema de A.C.A.B., no todos los policías son bastardos y de haberlos, sería por descontado una minoría. Aunque no os lo creías, que los antidisturbios carguen en una manifestación no es normal. En 2016, por poneros un ejemplo, hubo una media de 90 manifestaciones al día. Pero como en todo sector, una minoría ensombrece la labor de sus compañeros, los cuales nos defienden en su día a día. Manzanas podridas hay, como en cualquier profesión, pero cuando sale una a la vista pensamos en tirar directamente a la basura la cesta entera, no vaya a ser que se hayan contaminado las otras manzanas.

    Y aunque, por poner un ejemplo, la mayoría de los casi 900 heridos del domingo fueran sólo tirones de nada y una minoría sean realmente graves, no es normal que haya tantos. Los puntos sobre las íes. No es normal. Y aunque fuera teatro, sólo fijándonos en un 10% de esa cifra sería comparado con la barbarie de un salvaje atentado yihadista. Y esto no va de ser nacionalista, o de remarcar que aquel el referéndum fuera ilegal. No, se trata de normalidad y de proporcionalidad.

    Y no, no es normal fletar tres barcos y llevar el 75% de los antidisturbios de España a una sola región. Aunque se advierta con antelación que toda su población vaya a votar en masa en un referéndum ilegal. No estamos hablando de un dispositivo especial para detener a narcotraficantes o para rescatar a las víctimas de un terremoto como los sufridos en México. No. Hablamos de movilizar antidisturbios para que los ciudadanos no voten.

    Y sé que me repito, pero pese a la cantidad de fuerzas desplegadas, sigue sin ser normal que hubiera tantos heridos. Por eso hay tantas portadas a nivel mundial con titulares que utilizan adjetivos que hasta la fecha sólo se empleaban en países como Turquía o Venezuela. Porque no se ha empleado la normalidad y la proporcionalidad que se exige de un país miembro de la Unión Europea. Y por desgracia, a los únicos que lo han entendido, los "mossos", se les tacha de traidores.

    Si un grupo de guardias civiles tienen que enfrentarse a un barrio entero, no es porque los "mossos" actúen con dejadez. Es porque actúan con sentido común. Si un fiscal o un juez te manda acatar una acción impopular, es su deber ofrecer a las fuerzas del Estado las garantías y los medios necesarios para conseguirlo. A estos señores se les ha desplegado y se les ha abandonado a su suerte en territorio hostil, a centenares de kilómetros de su hogar, sin vacaciones, en un barco con dibujos de Piolín y para más inri el enemigo hostil era la propia ciudadanía. Vamos, que les han utilizado para hacer el trabajo sucio de la dejadez política de Rajoy.

    Pues claro que el referendo que vemos fue ilegal y que además no debería de ser válido... No hay que ser listo para verlo. Pero también es cierto de que llevan ya 17 veces pidiendo uno legal. Y tampoco es normal pedirlo 17 y que se te responda "NO" las 17 veces. Y ahora estamos con un referendo ilegal, con garantías de chiste pero vinculante, con casi 900 heridos y gente sacando banderitas en los balcones por un estúpido "y tú más".

    Y tampoco es normal que en pleno siglo XXI un país democrático siga teniendo un rey. No, no es normal que el cargo de jefe de Estado se otorgue "por ser hijo de". Y no, no es normal que un rey hable hoy de lo acontecido el domingo sin hacer referencia a los casi 900 ciudadanos heridos. Eso es tener una falta de tacto descomunal. Recuerde, monarca no electo, que esa gente de la que usted no habla paga parte de su salario.

    Y mientras, tanto Rajoy como Puigdemont se llevan el Scattergories a casa porque no les aceptan pulpo como animal de compañía. Y recordad, ese referéndum que según Rajoy no se ha producido, es vinculante. Y si no ha tenido las garantías democráticas para considerarlo digno, no será por culpa de los catalanes.

    El deber de un gobierno es gobernar y esto es un sin gobierno. Hace varios años, cuando se produjo el rescate a Bankia y con una prima de riesgo de casi 700 puntos, dije que aquel gobierno que estábamos teniendo era el peor "desgobierno" de la Democracia. Me equivoqué. Es éste.

 Recopilación de portadas: Pilar Rahola

08 noviembre 2011

El "debate"


Las mejores jugadas del debate electoral.

No se aclararon los contenidos de las futuras reformas laborales, ni el copago en sanidad, ni la reforma electoral, ni el futuro del matrimonio gay. Por no hablar, no se habló ni de los indignados. Básicamente vimos a un Rubalcaba que sólo se dedicó a leer el programa electoral del Partido Popular y a un Rajoy que no propuso absolutamente nada. Sólo vimos a dos teleles dándose hostias, porque sí. Esto no es un debate, es una pantomima.

18 octubre 2011

Aquí huele a podrido

Ayer empezó el juicio contra Jorge Bellver, teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia. Se le acusa de corrupción urbanística por aprobar en 2004 la construcción de un aparcamiento que carecía de los trámites necesarios y que se ha construido a escasos metros del Jardín de Monforte, el cual está protegido por su carácter histórico.

Jorge Bellver. Foto: Europapress.

Para más inri el constructor del aparcamiento subterráneo no es otro que el mismísimo Enrique Ortiz, empresario acusado de sobornar a cargos públicos en las tramas Brugal y Gürtel. Entre los presuntamente sobornados se encuentra el padre de la ministra de Sanidad (José María Pajín), Luis Díaz Alperi (exalcalde de Alicante), Sonia Castedo (alcaldesa actual de Alicante) y José Joaquín Ripoll (líder provincial del PP y presidente del Puerto de Alicante). También se le conoce por ser dueño del Hércules Club de Fútbol y sobornar, presúntamente, a la plantilla del Córdoba para que se dejaran ganar en el último partido de la temporada 2009/2010 de la Segunda División Española.

Para daros cuenta de la gravedad de la situación, Jorge Bellver es el encargado de realizar las funciones de la alcaldesa cuando esta no puede ocupar su cargo por motivos de ausencia, enfermedad, viajes, etc. Rita Barberá actualmente tiene dos cargos públicos: Alcaldesa de Valencia y Diputada por Valencia en les Corts Valencianes, por lo que para el Ayuntamiento de Valencia la figura de teniente de alcalde es realmente necesaria. En caso de ser declarado culpable, Jorge podría ser inhabilitado de cargos públicos durante ocho años y medio.

Cambiando de tercio, también desde hace poco se sabe que la jueza Estela San José (famosa por destapar una trama de multas falsas en la jefatura de tráfico de Lugo) está investigando la relación existente entre el empresario Jorge Dorribo y José Blanco (ministro de Fomento, portavoz del Gobierno y actual número 2 del PSOE). El empresario ha declarado en la Operación Campeón haber pagado nada menos que 400.000€ al ministro a cambio de subvenciones públicas.

Dorribo y el ministro de Fomento en la misma mesa. Foto: Periodistadigital.com

El ministro ha reconocido la existencia de un encuentro con Jorge Dorribo en una gasolinera de Lugo, pero ha negado el soborno. Además también ha salido a la luz que la empresa de Dorribo debe 22.000 euros al primo del ministro y que, para más inri, se rumorea que dentro de poco la Fiscalía trasladará al Supremo una imputación contra Blanco. De hecho, la Operación Campeón ya se ha cobrado sus primeras víctimas políticas: Los diputados Pablo Cobián Fernández de la Puente y Fernando Blanco han dimitido de sus cargos, pese a declararse inocentes.

La verdad es que resulta muy fácil encontrar casos de corrupción en la política española, basta con buscar la palabra "imputado" en el buscador de noticias de Google. Dime, ¿aún no tienes motivos para estar indignado?

14 septiembre 2011

Amazon llega a España (2)

Leyendo los comentarios de Meneame.net aprecio que varios usuarios se quejan de que los precios no son tan competitivos como en Amazon.co.uk. Así que hagamos una segunda prueba, vamos a buscar los mismos juegos de la entrada anterior, pero esta vez vamos a comparar los precios con la web de Amazon UK:


El Dead Island nos costaría 37,90 libras, unos 44 euros al cambio. Eso sí, los gastos de envío a España serían gratuitos. Por su parte en la web española vale 39,36€ a los que hay que sumar 2,99€ en gastos de envío. Comprando el juego en la web española nos ahorraríamos un euro y medio.

Por su parte el Deus EX nos costaría casi 28 libras, unos 32 euros y medio. En este caso, incluyendo los gastos de envío de Amazon España, nos sale más de quince euros más rentable comprarlo desde UK.

El Warhammer 40.000 nos costaría unos 42 euros. Mientras que en la web española tendría un precio final de 49,83€. Comprándolo en el Reino Unido nos ahorramos casi ocho euros.


El Rise of Nightmers vale 28,84 libras, unos 33 euros y medio. En Amazon España, contando los gastos de envío, nos saldría por 40 euros. Nos ahorraríamos siete euros en Amazon UK.


El caso del Tekken 6 es especial. No queda stock en Amazon UK y debe de ser comprado a través de un tercero que lo ofrece a 15'70 libras. Pese a no salir reflejado en la captura de pantalla, el precio oficial de Amazon UK para este producto es de 17'97 libras (menos de 21 euros). Al valer menos de 25 libras este juego no tendría gastos de envío gratuitos a España. Finalmente el precio final debería de ser similar al de Amazon España. Como mucho nos ahorraríamos un par de euros.


Bueno, parece claro que salvo la excepción de Dead Island los juegos por lo general son más baratos en Amazon UK. Me huelo yo que esto es debido a dos cosas: la primera es que debe de existir algún contrato especial entre Amazon España y la distribuidora Koch Media por este juego; Y la segunda es que la diferencia general de siete u ocho euros debe de ser por el impuesto de valor añadido (IVA) que se aplica en nuestro país.


Otros puntos a tener en cuenta:

- En Amazon UK los juegos que valen más de 25 libras tienen gastos de envío gratuitos a España. Además de ser gratuito el envío es bastante rápido, en mi caso las veces que he comprado un producto lo he recibido en menos de cinco días naturales. Es el mismo plazo de entrega que garantiza Amazon España pagando 2,99€. No obstante piensa que contratando una suscripción Amazon Premium puedes echarle mano al "Envío en 1 día". Tu decides si vale la pena pagar un poco más por poder jugar al día siguiente o si puedes esperar un par de días para hacerlo. Eso sí, piensa que incluso siendo por lo general más caro que Amazon UK, los productos de Amazon España que he comparado son cláramente más baratos que en las tiendas españolas.

- Amazon UK tiene gran cantidad tiendas asociadas. Cuando entras en la página de un producto puedes comparar los precios que ofrecen estos vendedores, pero al no pertenecer a Amazon esta no se hace responsable del estado final del producto. A veces, como es el caso del Tekken 6, el precio de los asociados aparece como el precio definitivo del producto, cuando realmente no coincide con el precio de venta de Amazon UK. Esto produce en ocasiones una falsa sensación de que "Amazon UK es mucho más barato". Cada vendedor asociado cuenta con un sistema de votos similar al de eBay, por lo que no basta con ojear cual vende tu juego más barato... Tienes que ojear los comentarios de los usuarios para verificar que el vendedor no envíe juegos "sin precinto" o sin manual de instrucciones (segunda mano) o bien si es muy propenso a perder paquetes. Además ten en cuenta que, a diferencia de Amazon UK, las tiendas asociadas sí te van a cobrar por los gastos de envío.

- El juego que se distribuye en el Reino Unido no tiene por qué ser idéntico al que se distribuye en España. Esto depende en gran medida de la distribuidora del juego. Por ejemplo, el Fable II, Fable III o Fifa 11 (Xbox 360) del Reino Unido están 100% en inglés (incluídos los textos). Si se te da mal el inglés te recomiendo visitar antes los foros de internet, para poder informarte sobre los idiomas que trae el juego que buscas en UK.

- Algunos usuarios opinan que el precio tan extremadamente bajo de juegos como Deus EX o Dead Island puede ser debido a que Amazon piensa vender juegos "Multi-5" (juegos que vienen de fábrica en Español, Inglés, Francés, Alemán e Italiano) comprados en el Reino Unido. Es decir, que serían juegos con caja y manual de instrucciones en inglés, pero el juego en si sería idéntico al español. Otros no piensan así, opinan que es una estrategia que busca matar al pequeño y mediano comercio puesto que algunos títulos incluyen de forma clara el texto de "[importación inglesa]", "[importación francesa]" o "[importación alemana]"... y este no es el caso de Deus EX o Dead Island. Aun así no saldremos de dudas hasta que las primeras compras lleguen a sus respectivos destinatarios (y por supuesto estos dejen constancia en la red).

Amazon llega a España

Sin previo aviso, desde media noche ya se encuentra operativa la web de Amazon para España. Mucho se ha discutido sobre si finalmente los precios de sus productos van a poder competir con las tiendas físicas de nuestro país.

Así que he decidido hacer una prueba rápida: He cogido los cinco juegos de Xbox 360 más vendidos en la web de Game y he comparado sus precios con los otorgados en Amazon.es.

Precios en la web de Game.es:







Precios en la web de Amazon.es:





Si nos fijamos, por lo general la reducción respecto a su rival es de 10 euros. Casi 20 si comparamos con los precios de venta recomendado (el que se aplica en las tiendas físicas). El único caso donde un juego ha resultado ser más caro era el Tekken 6.

Ahora bien, en la web del Game hay que pagar 3 euros en gastos de envío en pedidos inferiores a 50 euros, es decir, el precio final se incrementaría tres euros en el Rise of Nightmares y el Tekken 6. Por su parte, en Amazon.es los gastos de envío en videojuegos son de 2,99€ (aunque para libros son gratis en compras superiores a 19 euros). Pese a ello, incluso sumando los 3 euros de envío, los precios siguen siendo muy atractivos.

Actualización:
Leo en la web de Amazon.es que contratando el servicio "Amazon Premium" dispones de envío garantizado a 2-3 días gratis para todos los productos (sin importe mínimo) y que además el coste del "envío 1 día" (Baleares inclusive) se reduce a 2'99€. El coste de dicho servicio es de 14,95€ al año, una opción más que interesante para compradores recurrentes.

12 septiembre 2011

Las cuentas no cuadran

En un país donde la tasa de paro está situada en el 21,2% de la población activa (según Eurostat), llega Esteban González Pons (Vicesecretario General del Partido Popular) y promete que con su partido habrá pleno empleo. Bueno, realmente ha dicho que el Partido Popular aspira a crear 3,5 millones de puestos de trabajo en cuatro años, lo cual equivale a decir que con Mariano sólo habrán 600.000 parados (casi siete veces menos que ahora).

La cifra parece exagerada a más no poder, pero ahora viene la Secretaria General del Partido Popular y  declara que ve viable que su partido pueda crear 3,5 millones de empleos. Eso sí, tontos no son y como saben que es imposible no van a poner esta promesa en su programa electoral.

Sea como fuere, Antonio Espasa (director del Instituto Flores de Lemus), José García Montalvo (catedrático de Economía de la U.P.F.), Josep Badia (presidente de Asset) y Alberto Garzón (miembro del Consejo Científico de Attac) aseguran al medio 20Minutos que gane quien gane el 19 de Noviembre, económicamente estaremos igual que ahora. Uno de los comentarios más atrevidos viene del joven Alberto Garzón, que remarca que "mientras los partidos españoles obedezcan los intereses de esta Europa, no habrá salida a la crisis". Por su parte Josep Badia menciona que a medio plazo España está condenada a ir en remolque de los países fuertes de Europa.

No son los primeros que prometen "sin prometer".

Revisando las acciones recientes y las promesas electorales, el denominador común del bipartidismo para salir de la crisis es austeridad y subida de impuestos. Recientemente se aprobará en consejo de Ministros, bajo petición expresa del candidato Rubalcaba al presidente Zapatero, la recuperación del impuesto sobre el Patrimonio. Un impuesto que actualmente aplica sólo Francia en la U.E. y que en España se retiró en 2008.

Con ello se pretende que las clases más ricas den su granito de arena para salir de la crisis, puesto que afecta a las rentas superiores a 108.000 euros/año y a los contribuyentes con bienes superiores a los  600.000 euros. No obstante, hay que remarcar que es una medida populista, cara a la galería, puesto que económicamente apenas supone una inyección de capital de entre 1.000 y 2.000 millones de euros. Para haceros una idea España se habrá gastado al final unos 12.000 millones de euros en los rescates económicos de Grecia, Irlanda y Portugal.

Eso sí, lo que se ha callado Rubalcaba es que realmente el impuesto sobre el Patrimonio nunca se suprimió en nuestro país, si no que se aplicó una bonificación del 100% sobre la gente que lo declaraba. Ahora lo que se plantea es retirar bajo decreto ley dicha bonificación. Aún así, es un gesto simbólico que resulta bienvenido... que al igual que el reciente secuestro a nuestra Constitución es una medida desesperada para intentar saciar el antojo desproporcionado de los mercados. Esta acción se produce casi al mismo tiempo que el nuevo impuesto sobre el Inmobiliario presentado por Grecia para intentar reducir su déficit. ¿Casualidad?

No tanta, recientemente el candidato Rubalcaba ponía el dedo sobre la llaga comentando mientras tomaba un café con alumnos universitarios que "el riesgo que hay que España sea intervenida es muy fuerte. Lo estamos pasando muy mal", además de rematar con un tajante "al que debes dinero (la banca) te marca las reglas".

24 agosto 2011

Golpe de estado democrático

La Constitución española data de 1978 y fue ratificada en referendo popular por el 58,97% del censo, con una aceptación histórica del 88,54% de los votos. A diferencia de otras constituciones, como la inglesa, las normas dictadas por el propio documento impiden que el legislador pueda modificarla a su voluntad, siendo necesario la aprobación de tres quintas partes del Congreso de los diputados y del Senado*. Pese a ello, si un diez por ciento de los diputados o de los senadores lo cree oportuno, podrá ser ratificado por la ciudadanía a través de un referendo popular.
*En caso de ser desestimado, podrá ser aprobado también si se obtiene mayoría de dos tercios en el Congreso y mayoría absoluta en el Senado.
Aunque esto no es del todo exacto, puesto que pese a que las normas dictan que el 100% de nuestra Constitución es reformable, hay artículos blindados de forma tan restrictiva que su procedimiento de modificación puede ser tan costoso como la aprobación de una nueva Constitución. Este es el caso del "Título Preliminar", del "Título II", o de la "Sección I del Capítulo II del Título I", que para ser reformados requieren la aprobación de dos terceras partes del Congreso y del Senado, además de la disolución inmediata de las cámaras y la convocatoria anticipada de elecciones generales. Una vez realizadas las elecciones, las nuevas cortes deberán de aprobar la reforma también por dos terceras partes en ambas cámaras y finalmente deberá de ser ratificado a través de un referendo popular.

Y véase usted por donde que habiendo elecciones generales en Noviembre, nuestro Presidente del Gobierno ha pactado junto al líder de la oposición reformar la Constitución para que se fije de forma obligatoria un techo máximo de déficit. Esto significaría la segunda reforma constitucional desde la transición, tras la inserción en 1992 de la expresión "y pasivo" en el artículo 13.2 (para que veáis las chorradas que votan nuestros representantes).

Esta reforma está pensada para aprobarse un mes antes de las elecciones generales, será aplicable a partir de 2018 y no se ha querido explicar a la ciudadanía el sistema que se piensa aplicar para definir dicho techo de déficit. ¿Por qué las prisas? Ningún partido político puso esto en su programa electoral y es una idiotez aprobarla antes de las elecciones generales si no tendrá vigor hasta dentro de siete años.

Esto no es más que una artimaña barata para calmar a los inversores de deuda pública española que juegan con la actual "crisis del euro" para especular cuanto quieran y más. Este techo de déficit presumíblemente obligará a las instituciones a recortar (aún más) tu bienestar social haciendo uso del tijeretazo de turno. ¿Qué esperabais? ¿Que los diputados, senadores y expresidentes españoles renunciaran a sus pensiones vitalicias para solidalizarse con las medidas de austeridad que nos van a imponer con "el pacto del euro"? Cobrar pensión de expresidente y tener empleo en una grande multinacional mientras hay un 21% de paro en España... me parece vomitivo.

La fijación de un techo máximo de deuda no es sólo un "no puedo endeudarme más de un x%". No os confundáis por el titular que nos han dado a modo de esbozo. Esto se aplica en constituciones como la alemana y la sueca dando lugar a artículos radicalmente opuestos... y como he explicado antes los políticos no se han dignado a explicarnos el texto que piensan reformar para aplicar dicha norma. Está pactado por los dos partidos mayoritarios y en los telediarios ya hemos visto qué partidos políticos minoritarios votarán a favor y en contra. ¡¿Pero qué mierda es esta!? ¡¿Se han leído ellos el texto que piensan aprobar!? ¿¡Cómo saben los partidos minoritarios de antemano lo que van a votar si aún no han leído (presumíblemente) dicho texto!?

Poderoso caballero es don dinero. Señores "representantes", si no contáis con esperar a las elecciones generales por lo menos tened la decencia de solicitar un referendo. Esta reforma me vuelo que será importante y entiendo que va a afectar de forma directa a mi bolsillo y al de los otros 46 millones de habitantes de mi país.

18 agosto 2011

Gran hermano



El 18 de Agosto el fotógrafo Daniel Nuevo se encontraba cubriendo la disolución de la "Concentración Laica" por parte de los antidisturbios. Estos le identificaron como periodista acreditado y le dictaron la zona por la que podía realizar sus quehaceres. No obstante cometió un error: fotografiar cómo un agente se dirigía a una jóven y sin mediar palabra le arreaba un puñetazo en la cara.  Al notar el flash el agente se dirigió furioso hacia Daniel para acto seguido gritarle "¡dame la puta cámara!" y apalizarle junto a la incomprensible indiferencia de sus compañeros uniformados.

Una de las dos fotos que hizo Daniel. En ella se aprecia que los agentes se quitaron las identificaciones para no poder ser denunciados.




17 de Agosto, un policía se acerca a la periodista Patricia Horrillo y sin mediar palabra le quita la identificación del cuello. El agente no se identifica, símplemente anota los datos y pregunta por el nombre y apellidos de los padres de Patricia. Estos datos suelen solicitarse cuando se va a tramitar una denuncia y Patricia, aparentemente consciente de ello, pregunta varias veces el motivo de la retención. El agente le grita, la amenza y la detiene. Patricia no era una "indignada" o "anticristiana", sólo estaba realizando su trabajo. Ella símplemente se encontraba cubriendo para su medio el transcurso de la "Manifestación Laica" y su posterior concentración.



Gorka Ramos es un redactor del medio digital La Información que el 4 de Agosto se encontraba cubriendo la concentración que los indignados estaban haciendo en la sede del Ministerio del Interior. Gorka iba identificado en todo momento, pero doce antidisturbios decidieron tratarle como a un manifestante más. Le tiraron al suelo, le golpearon y lo detuvieron. Al día siguiente fue acusado de cargos de desobediencia, atentado contra la autoridad y lesiones. Su foto siendo detenido dio la vuelta al mundo y su historia ha sido contada en medios internacionales como The Guardian, Forbes o la CBS.

La famosa foto de Gorka que ha dado la vuelta al mundo. Desconozco el autor.
Lo que veis en sus ojos no son gafas, son magulladuras y sangre.

Muy mal vamos cuando la policía ataca a los medios. Da la sensación que los "profesionales" que deberían de velar por la seguridad de nuestra ciudadanía reciben órdenes para mantenernos desinformados. Puede que Gorka o Patricia no sean miembros de El País, TVE o El Mundo, pero tienen un empleo "legal" que no han podido ejercer de forma correcta por culpa de la presión policial.

10 junio 2011

El ridículo espantoso de la policía española


Detienen a tres administradores del canal Anonymous en IRC, los identifican como "la cúpula de Anonymous en España", los comparan con Al Qaeda y a las cuatro horas quedan en libertad con cargos.



La rueda de prensa completa.


27 enero 2011

Estamos bien jodidos

Hoy los periódicos soltaron la bomba: existe un principio de acuerdo entre Gobierno y sindicatos para la reforma del sistema de pensiones. ¿Cómo decirlo sin que esto os duela? NOS HAN VENDIDO.

Actualmente si no quieres penalizaciones en tu pensión, debes jubilarte a los 65 años y haber cotizado 35 años. El salario otorgado además variaba en función de lo que has ganado en tus últimos 15 años. Tras la negociación, ahora sabemos que el borrador de acuerdo contempla que nos jubilemos a los 67 años y que tengamos que cotizar por lo menos 38,5 años (39 para redondear).

Hoy además sabemos que el 43,6% de los jóvenes de entre 18 y 25 años no tiene empleo. Es decir, una persona "normal" que empiece a trabajar a los 25 años tendrá que cotizar hasta los 63 años sin haber sido despedido ni una sola vez, ni haberse tomado un año sabático. En pocas palabras, que durante toda tu vida sólo podrás estar sin empleo cuatro años.

Ahora bien, donde nos la han metido bien doblada es en el nuevo cálculo de la cuantía de la pensión: ¡irá en función de lo que has ganado en los últimos 25 años! ¡Joder! Piensa un poco: en 1986 el salario mínimo español era de 240€ y hoy es de 746€. Lógicamente no es lo mismo calcular una pensión entre valores de 240€ a 746€ que hacerlo de 389€ (año 1996) a 746€: Trabajermos más años y ganaremos menos dinero. Eso sí, se las dan de bonachones y nos venden que "Si eres chica y te embarazas tendrás derecho a cotizar 9 meses y si eres becario podrás cotizar hasta dos años". Pero los números están ahí, cojan la calculadora. Vamos, que los jóvenes españoles no sólo no podemos pagar hoy una hipoteca... si no que además tendremos que hacer algún tipo de plan de pensiones para evitar ser pobres en el futuro.

Además la otra bomba también tiene que ver con los euros de todos: El estado ha anunciado que nacionalizará las cajas más endeudadas para transformarlos en bancos y sanear su economía. Señores, esto no es una nacionalización, ¡es una privatización con dinero público!

Estamos bien jodidos.

14 enero 2011

España visto en el extranjero

España ha sorprendido mucho en la última década por sus éxitos deportivos: Los dos mundiales de Fernando Alonso, la excelente selección de baloncesto y de fútbol y sobretodo Rafa Nadal. El caso de Rafa Nadal es especial, por que al contrario de Fernando Alonso aquí agrada a todo el mundo. Se puede decir, sin tapujos, que en cuestión de deportes nos tienen fobia. Pero también llama la atención que nuestro país consiga estos éxitos sin estar en la élite económica y sin tener tantos habitantes como otras potencias deportivas.

Censo de habitantes (según el Banco Mundial en 2009):
  • China: 1.331 millones.
  • Estados Unidos: 308 millones.
  • Brasil: 192 millones.
  • Rusia: 141 millones.
  • México: 107 millones.
  • Alemania: 81 millones.
  • Francia: 62 millones.
  • Reino Unido: 61 millones.
  • Italia: 60 millones.
  • España: 45 millones.
  • Canadá: 33 millones.
  • Bélgica: 10 millones.
  • Portugal: 10 millones.
Salario mínimo interprofesional (según Eurostat en Julio 2010):
  • Luxemburgo: 1.724€
  • Países Bajos: 1.416€
  • Bélgica: 1.387€
  • Francia: 1.343€
  • Reino Unido: 1.169€
  • España: 738€
  • Portugal: 554€
    Respecto a la economía, no voy a contaros nada que no sepáis. En Europa tenemos fama de ser un país pobre y barato. Si bien es cierto, Zapatero tiene fama de haber realizado grandes medidas sociales en nuestro país (medidas como los 400 euros, el cheque bebé o el matrimonio gay causaron bastante impacto en Europa), pero también tiene fama de habernos arruinado. Por ejemplo, mientras la socialista Segnolene Royale siempre busca una foto con Zapatero en épocas de elecciones, Nicolas Sarkozy le ha lanzado más de un dardo envenenado. Tras sufrir 9 huelgas generales y soportar la dimisión entera de todos los ministros su gobierno, Nicolas espetó: "¡¿Acaso creen ustedes que les iría mejor con Zapatero!?".


    Tasa de desempleo en población activa (según Eurostat en Octubre 2010):
    • Alemania: 6,7%
    • Reino Unido: 7,7%
    • Bélgica: 8,5%
    • Italia: 8,6%
    • Francia: 9,8%
    • Portugal: 11%
    • España: 20,7%


    En cuanto al plano social tenemos una fama terrible, sólo diré que existen un par de razones (aparte del clima y la gran cantidad de monumentos) por las que España es uno de los países más visitados del mundo. Tenemos fama de fiesta, alcohol barato y sexo. Sí, habéis leído bien. En comunidades como Cataluña la prostitución está regulada y cada fin de semana una gran cantidad de franceses van a la zona de la Junquera a gastarse un dineral en putas. Os lo podéis creer o no, pero es fácil encontrar reportajes sobre ello en Francia. Mientras que a los jóvenes alemanes les gusta comprar vuelos baratos a Ibiza para pasar un fin de semana.

    Y respecto a los tópicos... nos ven como personas bajitas, morenos, muy orgullosos y amantes de los toros y los bailes flamencos. Así, como suena.

    Espero no haber roto vuestros corazones con este texto.